sábado, julio 20, 2013

Reenvían por sexta vez juicio caso Jordi Veras


SANTIAGO. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago reenvió por sexta vez el juicio contra los acusados de intentar asesinar al comunicador y abogado Jordi Veras en junio del año 2010.

El nuevo aplazamiento fue dictaminado por los jueces del Tribunal debido a que los abogados de dos de los acusados no se presentaron a la audiencia.

El juicio fue reenviado para el 21 de agosto contra el grupo de acusados, entre los que se encuentra el empresario Adriano Román, señalado como el autor intelectual del intento de asesinato. La audiencia fue incidentada varias veces por Román, quien alegaba que los abogados de Veras también lo sometieron por difamación e injuria. Además de Reinoso y Román, por el atentado se acusa a Francisco Carela Castro y Candy Caminero.

Negro Veras


Ramón Antonio "Negro" Veras
El doctor Ramón Antonio Veras (Negro), entrega a su sociedad un valioso testimonio de los dolorosos y traumáticos sufrimientos que padeció desde su niñez, adolescencia y adultez como jurista, en un volumen de 268 páginas que puso a circular a casa llena en El Gran Teatro del Cibao, de Santiago de los Caballeros, el día 4 de este mes.

Demostrando  una capacidad de convocatoria que pocos han logrado en la puesta en circulación de un libro, Negro Veras electrizó a los más de dos mil convocados que le acompañamos en la ocasión, y en el decursar de su disertación comentando los motivos de la obra, el silencio era tan denso que era posible percibir las respiraciones de los vecinos sentados.

Como surgió de un hogar, si así puede llamarse una casucha misérrima, sin la protección paterna, sobreviviendo con los trabajos de doméstica de su progenitora, doña María Idalia Veras, Negro levantándose a diario a las 3:00 de la madrugada para procurar la dádiva estatal de dos botellas de leche, caminando un kilómetro para buscarla, y otro para regresar con ellas.

Ejerciendo de oficios domésticos en la casa de don Antonio Llenas, padre del atleta Winston (Chilote) Llenas para poder comer porque en casa de doña  María Idalia el fogón apagado era la recurrencia mortificante; aguatero en casas de familia, limpiabotas, canillita de periódicos, todos esos oficios lo realizó el niño Negro sin quejas, con una tenacidad y valor espartanos, hasta matricularse en la UASD para optar por doctor en leyes.

Liberó el primer año en la UASD pero no podía seguir porque los reducidos ahorros que guardó para ese propósito se le agotaron, y entonces obtuvo una beca de RD$40, que honró, mereciendo un Magna Cum Laude.

Adviene entonces su titánica y peligrosa defensa de los perseguidos políticos en la etapa represiva y sangrienta de los Doce Años (l966-78) del presidente Joaquín Balaguer, en vez de dedicarse a asuntos personales conectados con honorarios profesionales para sobrevivir, otra demostración de su sensibilidad y solidaridad social, como manifestó también defendiendo las causas de gobiernos de izquierda, Fidel Castro, Mao Tse-tung, Kim Il Sung, Muammar El Gadafy, es decir, los antípodas que enfrentan al imperio planetario.

Luego concretiza el jurista talentoso, conocedor de los textos y sus interpretaciones para exponerlas en los estrados y ganar causas de sus defendidos, surgiendo el Negro Veras jurista y con recursos económicos orondos, sin que esa coyuntura nueva en su vida alterara su sensibilidad, solidaridad y espontaneidad para las causas más justas de su sociedad,  ni renegar u olvidar sus orígenes psicológicos y físicos traumáticos, dolorosos, angustiantes.

Ese trayecto escabroso, difícil, peligroso y desafiante en la vida de Negro Veras, en que nunca consiguió un padrino, él decidió con el valor que todos les reconocemos, testimoniarlo en un libro para legado de sus hijos, nietos y nietas, pero de manera más generalizada, para toda su sociedad, para demostrar que para agotar el breve ciclo que llamamos vida, no es menester proceder incorrecto, insolidario, sabandija, inmoral, y coronar la cúspide de la reputación profesional y la bonanza económica, procediendo recto, sin defraudar a su sociedad y constituyéndose en ejemplo y admiración de todos, enarbolando el pendón del acrisolado proceder, el gran sentido y mensaje de su obra: Parte de mi vida: Para mis hijos, nietos y nietas”extensivo y exhortable a toda sociedad, la nuestra, y más allá.

viernes, julio 19, 2013

Aplazan por quinta ocasión juicio de fondo sobre atentado a Jordi Veras


Adriano Rafael Román Román
Santiago.- El Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de esta provincia aplazó por quinta ocasión el juicio de fondo contra los siete implicados en el atentado criminal contra el abogador y comunicador Jordi Veras.

El tribunal pospuso la audiencia para el próximo 21 de agosto, debido a que no se presentó el abogado Ramón Sepúlveda quien representa al imputado Candy Caminero.

Sobre el particular Jordi Veras reiteró que con todos los aplazamientos que han tenido el proceso en la fase de instrucción y el fondo, no son más que tácticas dilatorias para postergar la condena a los imputados.

Veras sostuvo que con este caso y otros que se asemejan en su lentitud con que son manejados en la justicia ponen al descubierto las debilidades del Código Procesal Penal del país.

El hecho ocurrió el día 2 de junio del 2010, cuando Veras llegaba a las instalaciones del canal 25.

El Primer Tribunal Colegiado está integrado por los magistrados Anelis del Carmen Torres, Wilson Francisco Moreta y Rafael de Asís.

Derechos de la víctima


Hugo A. Ysalguez
El Código Procesal Penal mantiene en estado de indefensión a las víctimas de las infracciones, pues le concede mayores garantías a los imputados que gozan de varias vías para obtener su libertad, incluyendo la asistencia del Estado que les proporciona abogados para sus medios de defensa.

Muchos procesos se caen por la ausencia de las víctimas en las audiencias, y la situación es peor cuando se trata de una acción a instancia privada, dado que los jueces desestiman las querellas cuando el abogado o su representado no asisten a los juicios por determinados motivos.

La protección contenida en el Código Procesal en favor de las víctimas son inherentes a la persona humana y entre esas prerrogativas, se pueden citar el derecho a un trato digno y respetuoso, ser respetado en su intimidad, recibir el auxilio para su seguridad y la de sus familiares e intervenir en el procedimiento.

Sin embargo, ningún imputado puede ser juzgado sin la presencia de un abogado defensor, lo que da lugar a muchos aplazamientos, pues muchos letrados no van a los procesos para provocar una suspensión obligatoria de la audiencia, teniendo el juez que solicitar de un defensor público para el encartado.

La Cámara de Diputados acaba de aprobar un informe favorable para reformar el Código Procesal Penal, que amplían los derechos de los agraviados, obligando al Estado a proporcionarlo gratuitamente abogados defensores, y dispone un número de togados igual al que tenga el imputado, nunca excediendo de tres.

Es importante la asistencia legal gratuita a las víctimas y su derecho de presentar acto conclusivo. Las modificaciones reconocen la facultad del querellante de solicitar la declaración en rebeldía del imputado, habilitándose a la víctima o querellante a demandar al imputado declarado en rebeldía y al tercero civilmente responsable por ante la jurisdicción civil.

jueves, julio 18, 2013

Aplazan juicio caso Francina por imputados carecer de abogado


Fracina Hungría
La jueza del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Elka Reyes, aplazó este jueves para el próximo 30, a las 11:00 de la mañana el inicio del juicio preliminar que se le sigue a los cinco  acusados de herir de un tiro en la cara a la ingeniera Francina Hungría Hernández, en el sector Piantini de la capital.

La magistrada Reyes aplazó la audiencia, a los fines  de que se le asigne un defensor público debido a que uno de los abogados del imputado abandonó la defensa y otro nuevo en el caso para que conozca el expediente.

Los imputados José Manuel Vidal Feliz (Menin), Melvin Pérez (Bululo), José Miguel Mora Acosta (El Gordo), Celso González Montero (Nariz) y José Manuel Arias Mejía (Bacanay), quienes están acusados de   constituirse  en asociación de malhechores  para cometer atracos a mano armada.

De acuerdo al expediente acusatorio, los impetrantes admitieron que participaron en el hecho.

Se recuerda, que el Ministerio Público representado por el fiscal adjunto del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Persona, había solicitado declarar la complejidad de  caso mediante los alegatos que  reúne las condiciones que establece la ley.

lunes, julio 08, 2013

Negro Veras presentó su libro "Parte de mi vida: para mis hijos, nietos y nietas"


Negro Veras habla a los invitados a la puesta en circulación
Santiago. Como si de un gran espectáculo artístico se tratara, la sala grande del Gran Teatro del Cibao lució abarrotada de admiradores y seguidores de Ramón Antonio -Negro- Veras, combatiente por las causas democráticas, quien perpetuó sus vivencias desde los momentos más difíciles hasta los más halagüeños, en el libro "Parte de mi vida: para mis hijos, nietos y nietas", el cual se convirtió en el acontecimiento social y cultural de la semana.

El libro fue prologado por José Israel Cuello, mientras que el desglose de los tres ensayos contenidos en el libro, estuvo a cargo de Rafael Emilio Yunén, quien calificó el texto de aleccionador y testimonial.

El autor también firmó libros a los presentes
A la edad de 74 años, 60 de ellos dedicados a la vida política del país, Negro Veras considera que no puede despedirse de este mundo sin que sus cinco hijos y sus doce nietos y nietas, sepan que no siempre disfrutó del bienestar que ahora exhibe.

Al final, el autor atendió a las largas filas de admiradores que procuraban la firma de su obra.

El dinero obtenido con la venta del libro será donado en su totalidad a la Rama Femenina de la Lucha Contra el Cáncer.

viernes, julio 05, 2013

Negro Veras presenta parte de su vida en libro


Ramón Antonio "Negro" Veras
SANTIAGO.- El doctor Ramón Antonio (Negro) Veras puso a circular anoche su libro “Parte de mi vida: para mis hijos, nietas y nietos”, una autobiografía donde prevalecen revelaciones de su accionar profesional, político y personal divida en tres capítulos.

La obra, que consta de 268 páginas, fue presentada en el transcurso de un acto realizado la sala principal del Gran Teatro del Cibao, con la asistencia de centenares de personas que abarrotaron el lugar. El prólogo fue escrito por José Israel Cuello, quien pronunció algunas palabras, mientras que correspondió a Rafael Emilio Yunén presentarla.

Negro Veras dijo que en un principio escribió el libro para ser conocido exclusivamente por sus hijos, nietas y nietos, y lo dio a conocer a algunos amigos y amigas, pero que posteriormente decidió hacerlo público y que los recursos económicos que genere su venta serán donados de manera total a la Rama Femenina Contra el Cáncer.

En el primer capítulo de la obra, Veras aborda puntos de su vida, muy íntimos, donde se destacan asuntos como la vivienda y la angustia de su madre por no tener un techo donde vivir, y su decisión de regalarle una casa una vez él tuvo posibilidad económica. También narra las penurias que pasó su familia por las dificultades para obtener los alimentos, y la rígida posición de su madre de disponer cerrar la puerta para que nadie se informara que al mediodía no había nada de comer en la casa.

Además, Negro Veras relata en su obra los contratiempos que tuvo en su niñez para usar una ropa nueva, ya que por lo regular se vestía con piezas usadas. En el segundo capítulo de la obra y que lleva por título “Algo más, sólo para mis hijos, nietas y nieto”, el autor, ya saliendo de su niñez, habla de la continuación de sus estudios en horas de la noche, los cuales había suspendido en la primaria para dedicarse a trabajar en una farmacia.

También expone que habiendo obtenido tres títulos de bachiller, se le había hecho imposible, por falta de recursos económicos, matricularse en la única universidad existente en ese momento en el país, la Universidad de Santo Domingo.

En el tercero y último capítulo del libro que integra la obra “Parte de mi vida: para mis hijos, nietas y nietos”, el autor reseña su llegada a Santiago desde la capital, luego de haber obtenido el título de doctor en derecho, así como la receptividad que recibió departe de los abogados y abogadas de Santiago en esa época. Destaca la comprensión para con él del licenciado Lilo Veras, director del bufete donde comenzó a ejercer la profesión de abogado.

Otros temas destacados por el doctor Veras son el nacimiento de sus hijos, la defensa de los perseguidos y presos políticos, sus actividades de orientación cívica mediante charlas y conferencias, y en particular la asistencia como abogado ante los tribunales, entre otros, a Fafa Taveras y Jorge Puello Soriano, así como a periodistas en distintas regiones del país y en especial en el Cibao.

jueves, julio 04, 2013

Invitación


La Rama Femenina Contra el Cáncer, Inc. y la familia Veras Rodríguez, tienen a bien invitarle a la puesta en circulación del libro: Parte de mi vida: para mis hijos, nietas y nietos, de la autoría del doctor
 Ramón Antonio Negro Veras.

El  acto se efectuará el día jueves 4 de julio a las 7:30 p.m. en la Sala Principal del Gran Teatro del Cibao.

Contamos con su presencia.

Rama Femenina  Contra el Cáncer, Inc. 
Familia Veras Rodríguez. 

lunes, julio 01, 2013

A 37 meses de la tentativa de asesinato contra mi hijo Jordi Veras


Ramón Antonio "Negro" Veras
1.- La tentativa de asesinato contra mi hijo Jordi Veras, el 2 de junio de 2010, y de cuya acción criminal se cumplen ahora 37 meses, ha llevado dolor, angustia y pesar a toda nuestra familia.

2.- Confiamos que en el caso de nuestro hijo, se repondrá el sentido de la ley y la justicia; de no ser así resultaría lesionada la justicia misma, y la sociedad, que aspira y merece vivir bajo un estado de derecho y seguridad jurídica plena.

3.- Hemos sido sumamente pacientes ante los medios dilatorios utilizados por la asociación de criminales que procuró asesinar a Jordi. La posposición, en conjunto, durante 19 audiencias, no va a llevar a nuestra familia a la desesperación; el tiempo será, en todo caso, el mejor aliado para fortalecer nuestra convicción de que una sentencia ejemplarizadora será dictada, en su oportunidad, contra el equipo integrado por el que pagó para el crimen, y aquellos que lo planificaron y ejecutaron.

4.- La sociedad dominicana, que ha hecho suyo el caso de mi hijo, espera que la justicia alcance a los asesinos, porque solamente así se envía un mensaje de firmeza a quienes han hecho de la criminalidad organizada, en la modalidad sicariato, una nueva forma de llevar luto, dolor y aflicción al seno de la familia dominicana.

5.- Todos aquellos que tenemos la calidad de padres de familias, debemos estar conscientes de que estamos expuestos a ser víctimas de hechos dolorosos, como el que hemos tenido que soportar desde el mismo instante que tuvimos conocimiento del hecho criminal contra nuestro hijo Jordi Veras.

6.- El espiral de criminalidad que vive nuestro país en estos momentos, debe motivar a lo mejor de nuestro pueblo para que se mantenga alerta; y unificar a todos aquellos que no estamos dispuestos a comportarnos tímidos e indiferentes ante los hechos de sangre, que persiguen sembrar miedo colectivo en la sociedad dominicana.

Santiago de los Caballeros,
1 de julio de 2013.

Dice criminalidad busca sembrar miedo colectivo


SANTIAGO.- El abogado Ramón Antonio (Negro) Veras advirtió hoy que la espiral de criminalidad que vive el país persigue sembrar miedo colectivo en la sociedad.

Veras exhortó a la población mantenerse alertar y unificar a todos aquellos que no están dispuestos a comportarse tímidos e indiferentes ante los hechos de sangre que afectan la República Dominicana.

Dijo que la tentativa de asesinato contra su hijo Jordi Veras, hace tres años y de cuya acción criminal se cumplen mañana 37 meses, ha llevado dolor, angustia y pesar a toda su familia.

“Todos aquellos que tenemos la calidad de padres de familias, debemos estar conscientes de que estamos expuestos a ser víctimas de hechos dolorosos, como el que hemos tenido que soportar desde el mismo instante que tuvimos conocimiento del hecho criminal contra nuestro hijo Jordi Veras” sostuvo el jurista.

Explicó que ha sido sumamente paciente ante los medios dilatorios utilizados por los implicados en el caso ante la posposición de 19 audiencias tratando de llevar a su familia a la desesperación.

Confía sin embargo en que una sentencia ejemplarizadora será dictada, en su oportunidad.