domingo, junio 30, 2013

Reenvían para 19 julio juicio acusados intentar asesinar abogado J. Veras


Adriano Rafael Román Román
SANTIAGO.- Un Tribunal de Santiago en el día de ayer por quinta vez reenvió para el día 19 de julio, el juicio que se ventila contra los acusados de intentar asesinar al joven comunicador y abogado Jordi Veras en junio del año 2010, cuando a bordo de su vehículo intentaba entrar al parqueo de la planta de televisión Canal 25 de esta ciudad. 

El nuevo aplazamiento fue dictaminado por los jueces integrantes del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de aquí, acogiendo como argumento que el acusado Franklin Reinoso informó que había despedido a su abogada por falta de un acuerdo económico entre las dos partes. 

Los jueces resolvieron, que a la falta de un representante legal, el tribunal disponía que el imputado sea defendido por un abogado público. 

También decidieron, que el fallido juicio tendrá lugar el día 19 de julio del año en curso en el Palacio de Justicia de la ciudad de Santiago de los Caballeros, contra el grupo de acusados, dentro de los cuales se encuentra el empresario Adriano Román Román.   

Además de Reinoso y Román, por el atentado criminal contra Jordi Veras, se acusa a Francisco Carela Castro; mientras que otras personas que en principio fueron señaladas como parte de la trama, fueron liberadas mediante distintos recursos judiciales.

sábado, junio 29, 2013

Aplazan juicio en caso de Jordi Veras


José Jordi Veras Rodríguez
SANTIAGO. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago, aplazó por quinta ocasión el juicio de fondo contra los acusados de intentar asesinar al abogado y comunicador Jordi Veras en el 2010.

El aplazamiento se debió a que uno de los imputados informó que había despedido a su abogada por falta de un acuerdo económico, lo que según Jordi Veras es una táctica para dilatar el proceso.

Ante la falta de un representante legal, el tribunal dispuso que el imputado Franklin Reinoso sea defendido por un abogado público.

El nuevo juicio contra el grupo de acusados, que incluye al empresario Adriano Román Román fue fijado para el 19 de julio.

Jordi Veras fue baleado el dos de junio de 2010 cuando llegaba al canal 25. Entre los implicados en el intento de asesinato están el empresario Adriano Román, Franklin Reynoso Moronta, y Francisco Carela Castro.

Imputado en el caso "Jordi Veras" incidenta "por quinta vez" juicio criminal


Rafael Adriano Román Román
SANTIAGO. Uno de los imputados en el intento de asesinato del abogado santiaguero Jordi Veras, incidentó la audiencia, siendo ésta la quinta ocasión que provocan este tipo de subterfugio legal para impedir se inicie el juicio. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago, aplazó el juicio de fondo a Adriano Román Román, autor intelectual; Franklin Reynoso, y Francisco Carela Castro, acusados del fallido asesinato al abogado y comunicador Jordi Veras, ocurrido en el 2010, cuando el abogado llegaba a las instalaciones del canal 25 donde trabajaba en programa de televisión.

La táctica de Franklin Reynoso Moronta fue argumentar que no llegó a un acuerdo económico con su abogada, por lo que tuvo que despedirla. 

Ante la falta de un representante legal, el tribunal dispuso que el imputado Franklin Reinoso sea defendido por un abogado público.

El nuevo juicio contra el grupo de acusados, que incluye al empresario Adriano Román Román fue fijado para el 19 de julio.

El 17 de mayo, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial presidido por la jueza Anneli Torres acogió la solicitud de variación de un año de prisión preventiva en favor de Arturo José Ferreras del Castillo y Roberto Zabala Espinoza tras el pago de una fianza de RD$100 millones.

De inmediato los abogados Veras apelaron la decisión.

Otros imputados son: Engels Carela Castro Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo, a quienes la Fiscalía les imputa convertirse en una asociación de malhechores para cometer tentativa de asesinato en contra Jordi Veras.

Jordi Veras Rodríguez; hijo del Dr. Ramón Antonio Veras, mejor conocido como Negros Veras, fue el abogado de Miguelina Llaverías en el primer proceso contra Román en el 1977. Logrando que Román fueras entenciado al pago de RD$25,000 000.00 (veinticinco millones de pesos), y a prisión, quien mostró su inconformidad.

Enojado por el buen trabajo del abogado, Román ofertó la suma de RD$1.5 millones de pesos, para que sicarios eliminaran al representante legal de la señora Llaverías.

Román contacta al recluso Franklin Reynoso, quien también guarda prisión en la cárcel de Rafey Santiago y planean la conspiración para matar a Jordi. Reynoso contrata los servicios de Engel Carela, quien organiza un encuentro en la cárcel con su hermano Francisco Alberto Carela Castro, para que apoyado en su compañía de detectives privado organizara y ejecutara la trama. Exigieron el pago de RD$2.5 millones de pesos, eventualmente se transaron por RD$1.5 millones.

lunes, junio 03, 2013

Denuncia quieren eternizar caso


SD. Al cumplirse tres años del atentado en contra del abogado y comunicador, Jordi Veras, el abogado de Santiago Ramón Antonio Veras (Negro), advirtió que los imputados están jugando a pretender eternizar el proceso y contaminar el expediente. El prominente jurista argumentó que con ello se procura desprestigiar al sistema judicial, desesperar a la familia y que la sociedad, ya cansada y frustrada, olvide el caso.

"En la actual coyuntura de criminalidad que azota a todo el país, en la que se destaca el crimen por encargo, para que la familia dominicana recobre la paz espiritual perdida, procede una sanción ejemplarizadora a los que se asocian para matar", enfatizó.

Negro Veras precisó que la repulsa colectiva ha de ser la contestación permanente, a los que mediante el crimen se han propuesto intimidar a los mejores hombres y mujeres del medio social.

Dijo que el fenómeno de la criminalidad requiere, dentro de las medidas para enfrentarlo, un servicio judicial firme, responsable, honesto y laborioso.

Jordi y la justicia lenta


Juan Francisco Puello
En junio de 2010, Jordi Veras, sufrió un atentado, dejándole secuelas irremediables físicas y emocionales, perpetrado por un sicario pagado desde la cárcel de Rafey, de Santiago, junto a una asociación de malhechores, con conexiones fuera de la cárcel y dentro del cuerpo de la Policía Nacional. Jordi había sido el abogado de Miguelina Llaverías, víctima de tentativa de feminicidio. 

Ambos crímenes dirigidos por la mente maquiavélica del agresor de Miguelina, con tiempo, dinero y suficiente maldad como para ordenar las ejecuciones.

El sicariato en los casos de violencias de género y la ampliación de esos crímenes hacia el entorno de la víctima mujer, hacia toda persona relacionada, se han analizado suficientemente. Un odio asesino a ultranza, materializado por un sistema que favorece la impunidad.

El caso de Jordi Veras contra Adriano Román y compartes, tuvo catorce reenvíos en audiencia preliminar y una vez enviado a juicio de fondo, mantiene la manipulación histórica de los juicios realizados a este imputado que suele favorecerse en sus demandas.

El 4 de enero pasado, primera audiencia al fondo, el abogado del imputado, alegando haber sido contratado recientemente por el reo, solicitó plazo para estudiar el expediente, fijándose nueva audiencia para el 22 de febrero, cuando alegó no haberse puesto de acuerdo con Román, abandonando su defensa.

El tribunal aplazó el proceso a fin de se busque otro defensor, dándole plazo de 10 días y enviando el expediente a Defensoría Pública, pero con una ampliación del tiempo a solicitud del imputado.

El pasado día 19 de abril, fijado por el tribunal para conocer la causa, el abogado de la Defensa Pública alegó que el expediente le había sido asignado hacía 20 días, plazo “no suficiente para estudiarlo”, por lo que solicitó extensión para hacerlo. El plazo fue concedido, a pesar de los alegatos del Ministerio Público y de Jordi Veras Rodríguez, que se empezara a conocer el caso, al menos con la lectura de las acusaciones correspondientes, aunque el juicio fuera suspendido luego.

La defensa del reo, apoyada por los otros tres abogados del resto de la asociación de malhechores imputados, obtuvo la ganancia del tribunal que agregó un nuevo reenvío al rosario de los anteriores.

La justicia lenta, no es justicia y enumerando los males que aquejan a la nuestra, hay que señalar cómo se desgasta este procedimiento penal que la agilizaba y que se empaña en el tiempo para favorecer a las personas imputadas de crímenes tan maquiavélicos, como el que casi termina con la vida de Jordi.

A los 3 años de la acción criminal contra mi hijo Jordi Veras


Ramón Antonio "Negro" Veras
1.- A mi familia llegó el crimen organizado, en la modalidad de sicariato, el 2 de junio de 2010, procurando asesinar a mi hijo Jordi Veras, no lográndolo, pero sí causándole lesiones graves permanentes.


2.- No satisfechos con la ejecución de su intención criminal, los asesinos ahora quieren aprovecharse de tecnicismos legales para burlarse de mi familia, de la sociedad y de la justicia.

3.- Hemos transitado diferentes caminos en busca de que se les haga justicia a los asesinos; hasta ahora no hemos logrado ese objetivo, pero no desistiremos hasta que sean sancionados los imputados.

4.- La realidad ha demostrado, por el comportamiento de los asesinos, que están jugando la carta de eternizar el proceso y contaminar el expediente, en procura de desprestigiar el sistema judicial, desesperar a nuestra familia y que la sociedad, ya cansada y frustrada, olvide el caso.

5.- De la misma forma que el crimen organizado hizo acto de presencia el 2 de junio de 2010 en el seno de nuestra familia, si no son sancionados como merecen los asesinos del caso Jordi, la sociedad dominicana se va a sentir a merced del crimen organizado; bajo el capricho de un desaprensivo cualquiera que esté dispuesto a pagar el precio que un sicario exija para matar a un ser humano digno y honrado.

6.- En la actual coyuntura de criminalidad que azota a todo el país, en la que se destaca el crimen por encargo, para que la familia dominicana recobre la paz espiritual perdida, procede una sanción ejemplarizadora a los que se asocian para matar.

7.- La repulsa colectiva ha de ser la contestación permanente, de lo mejor de nuestro país, a los que mediante el crimen se han propuesto intimidar a los mejores hombres y mujeres de nuestro medio social.

8.- El fenómeno de la criminalidad requiere, dentro de las medidas para enfrentarlo, un servicio judicial firme, responsable, honesto y laborioso; que no tenga el más mínimo temor, apoyándose en la ley y el derecho, de enviar a la cárcel a todos aquellos que no ajustan su comportamiento a la vida en una sociedad civilizada.

Santiago de los Caballeros,
2 de junio de 2013.

Santiago espera justicia a tres años del atentado contra Jordi Veras


José Jordi Veras Rodríguez
El atentado contra el comunicador y abogado santiagués Jordi Veras cumplió tres años ayer en medio de las expectativas de justicia de familiares, amigos y la sociedad de Santiago que aún esperan una acción contundente de la justicia contra la banda criminal que planificó y ejecutó el fallido intento de asesinato.

“Hemos transitado diferentes caminos en busca de que se les haga justicia a los asesinos; hasta ahora no hemos logrado ese objetivo, pero no desistiremos hasta que sean sancionados los imputados” expresa el doctor Ramón Antonio Veras, padre de Jordi en un artículo que reproducimos en este diario.

Agrega el doctor Negro Veras que la realidad ha demostrado, por el comportamiento de los asesinos, que están jugando la carta de eternizar el proceso y contaminar el expediente, desprestigiar el sistema judicial, desesperar a nuestra familia y que la sociedad.

Sin embargo, Negro Veras  advirtió que de la misma forma que el crimen organizado hizo acto de presencia el 2 de junio de 2010 en el seno de su familia, si no son sancionados como merecen los asesinos del caso Jordi, la sociedad dominicana se va a sentir a merced del crimen organizado.

Afirma que bajo el capricho de un desaprensivo cualquiera que esté dispuesto a pagar el precio que un sicario exija para matar a un ser humano digno y honrado, la sociedad y los ciudadanos de este país estaría a merced del crimen.

Expresa que en la actual coyuntura de criminalidad que azota a todo el país, en la que se destaca el crimen por encargo, para que la familia dominicana recobre la paz espiritual perdida, procede una sanción ejemplarizadora a los que se asocian para matar.

Apela a lo que define como la “repulsa colectiva ha de ser la contestación permanente, de lo mejor de nuestro país, a los que mediante el crimen se han propuesto intimidar a los mejores hombres y mujeres de nuestro medio social”.

“El fenómeno de la criminalidad requiere, dentro de las medidas para enfrentarlo, un servicio judicial firme, responsable, honesto y laborioso; que no tenga el más mínimo temor, apoyándose en la ley y el derecho, de enviar a la cárcel a todos aquellos que no ajustan su comportamiento a la vida en una sociedad civilizada

domingo, junio 02, 2013

Jordi Veras a 3 años de su atentado, su caso no avanza en la justicia


José Jordi Veras Rodríguez
Al cumplirse 37 meses del atentado contra el abogado y comunicador, Jordi Veras, mostró su inconformidad con la justicia por las dilataciones que ha tenido el caso por los incidentes provocados por la defensa del imputado Adriano Román.

El jurista emplazó a los defensores a definir el caso en la próxima audiencia, la cual fue reenviada para el 19 de julio del presente año.

Jordi Veras entiende que son estrategias que están utilizando los abogados de los imputados para dilatar el proceso y provocar la extinción de la acción penal, situación que dijo no llegue a suceder y que hay que evitar.

El también comunicador, sostuvo que ya han reenviado 19 audiencias, porque los defensores de los imputados se reúnen a planificar que argumento utilizar para enviar las audiencias.

Resaltó que a los 37 meses del atentado en su contra, los defensores no han mostrado que tienen  la capacidad de llevar un juicio sin incidentes.

La agresión al Jordi Veras se realizó en el parqueo del canal 25 de televisión por desconocidos, donde participaría en un programa de opinión.

El profesional del derecho fue baleado y fungía como abogado defensor en el sonado caso de la señora Miguelina Llaverías, quién supuestamente fue enviada a asesinar por su esposo, Adriano Román, un conocido empresario de esta ciudad Santiago.

En otro orden, Veras desmintió servir como abogado de Laura Michel Fernández Méndez, quien es acusada de planificar el asesinato de su esposo Deivi Gómez Grullón y a quien el abogado entrego a la Fiscalía después que confesara su culpabilidad.