lunes, octubre 22, 2012

Negro Veras frente a Adriano Román: el ejemplo de un valor



Ramón Antonio Veras, Negro Veras, es uno de los patrimonio morales de la República Dominicana. El resume la trayectoria de años de una una personalidad profesional, comprometida. El ha sido coherentes frente a la sociedad dominicana. Una larga trayectoria como abogado y como ciudadano, le avalan como un ser que ha asumido en toda su vida, el compromiso que le corresponde a su conciencia. Le admiro profundamente y sigo a la distancia cada uno de sus pasos,. desde la defensa que asumió de los presos políticos durante la dictadura constitucional de Joaquín Balaguer, hasta el presente.

Este hombre ha tenido que sufrir el dolor que implica para un padre, el que su hijo, Jordi Veras, sea víctima de un atentado a tiros, atribuido, de acuerdo con las evidencias presentadas en tribunales, a Adriano Román, el mismo potentado que martirizó a su ex.mujer Miguelina Llaverías, y a quien mandó a matar con sicarios.

Negro Veras, nos hace el honor de enviarnos declaraciones en las que detalla las condiciones en que Román atacó, usando un bolígrafo, a otro recluso en la Cárcel de Rafey. La maldad que anida en su pecho Adriano Román, no parece tener límites.

A continuación la nota que nos envía Negro Veras:

Adriano Román: agrede, amenaza y confirma sicariato


Ante la denuncia de que el señor Adriano Román Román, agredió a un recluso en la cárcel de Rafey, llevo al conocimiento de la opinión pública lo siguiente:
El día lunes 15 de octubre de 2012, a las 7:40 de la mañana, el señor Adriano Román, hizo uso del baño de la celda C del Pabellón A-7, de Rafey, para asearse; el agua por él utilizada se deslizó por el pasillo, lo que motivó que el también recluso Jhannes Hedrikus, le sugiriera que procediera a secar el agua. La respuesta de Adriano, fue buscar un lapicero y agredir a Jhannes, causándole heridas curables posiblemente en ocho días, según certificado médico.

Algunos reclusos que ocupan el pabellón A-7, donde están recluidos Román y Jahnnes, informaron a los investigadores del caso que Adriano, está acostumbrado a bañarse y arrojar agua al piso, y siempre se niega a secarlo.
En otro orden, al poco rato de causarle las lesiones al holandés Jahnnes, Adriano Román amenazó al subdirector de Rafey, señor Luis Montas Marichal, diciéndole

“que no iba a morir de fiebre en su cama y que no lo iba a mandar a matar, que él mismo lo iba a matar”.

De la amenaza hecha por Adriano Román a Luis Montas Marichal, resulta lo siguiente:

Cuando Adriano Román, le dice al señor Montas Marichal, que no lo iba a mandar a matar, sino que él mismo lo iba hacer, matarlo, lo que prueba es que con Montas Marichal, Adriano no iba hacer lo mismo que hizo con Miguelina Llaverías y mi hijo Jordi Veras, a quienes él no mató, pero sí pagó para que les asesinaran.

Adriano Román, desde el fondo de su alma sacó su mentalidad criminal para agredir a su compañero de celda, amenazó al subdirector del recinto carcelario y, además, puso de manifiesto su práctica para pagar sicarios, pagar para matar a otros.

Creemos que procede que se investigue al señor Adriano Román, para que explique que como su práctica es pagar para matar, como lo hizo con Miguelina Llaverías y con Jordi, ¿a cuáles otras personas él ha pagado para que sean asesinadas?

Santiago de los Caballeros, 17 de octubre de 2012.

viernes, octubre 19, 2012

Negro Veras: Román amenazó a subdirector cárcel


Santiago. El jurista Ramón Antonio (Negro Veras) dijo ayer que Adriano Román no solo agredió a otro recluso, sino que amenazó con matar al subdirector de la cárcel de Rafey, Luis Montás Marichal. Mediante un documento, Negro Veras, padre de Jordi Veras, víctima de un atentado criminal, planificado, presuntamente por Román y otros seis cómplices, expresó que esas acciones contra el también interno Jhannes Hedrikus, además de agredir y amenazar confirman las acusaciones contra el empresario.

Refiere que el pasado lunes, a las 7:40 de la mañana, Adriano Román, utilizó el baño de la celda C del Pabellón A-7, de Rafey para asearse y que el agua utilizada se deslizó por el pasillo, lo que motivó que el recluso Jhannes Hedrikus le sugiriera que secara el agua.

Agregó que la respuesta de Román fue buscar un lapicero y agredir a Jhannes, causándole varias heridas, las cuales podrían curar posiblemente en ocho días, según certificado médico.

Algunos reclusos que ocupan el pabellón A-7 informaron a los investigadores del caso que Román está acostumbrado a bañarse y arrojar agua al piso y siempre se niega a secarla.

Veras reveló que al poco rato de causarle las lesiones al holandés Jahnnes, Román, preso por intentar asesinar a su expareja, amenazó al subdirector del centro penitenciario, señor Luis Montás Marichal, diciéndole “que no iba a morir de fiebre en su cama y que no lo iba a mandar a matar, que él mismo lo iba a matar”.

Indica que Román, desde el fondo de su alma, sacó su mentalidad criminal para agredir a su compañero de celda, amenazó al subdirector del recinto carcelario y puso de manifiesto su práctica para pagar sicarios.

Subdirector cárcel Rafey se querella contra Román

SANTIAGO. El subdirector de seguridad del Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, Luis Montás Marichal presentó una denuncia-querella en la Fiscalía de esta ciudad contra el recluso Adriano Román, luego que éste, supuestamente, amenazara de muerte al funcionario penitenciario.
La información fue confirmada por la procuradora fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, quien reveló a Diario Libre que el Ministerio Público procedió de inmediato a dar curso a la citada denuncia. La presunta amenaza de muerte contra Montás Marichal se produjo un día después de que Román hiriera con un bolígrafo al holandés Jhannes Hedrikus, quien cumple condena en Rafey por violar la ley de estupefacientes.
El coordinador nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Ismael Paniagua, informó que, como medida preventiva y correctiva, Román fue enviado a una celda de "reflexión".
Ayer, el doctor Negro Veras, padre de Jordi Veras, una de las víctimas de Román, reveló que la expresión que usó para amenazar a Montás fue "que no iba a morir de fiebre en su cama y que no lo iba a mandar a matar, que él mismo lo iba a matar". Asegura Negro Veras que cuando Román dice a Montás que no lo iba a mandar a matar, sino que él mismo lo iba hacer, "lo que prueba es que no iba hacer lo mismo que hizo con Miguelina Llaverías y mi hijo, a quienes él no mató, pero sí pagó para que les asesinaran".

jueves, octubre 18, 2012

Adriano Román hiere reo; creen trata motivar traslado


SANTIAGO. El empresario Adriano Román, de 76 años de edad, quien cumple una condena de 20 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres por intento de asesinato de ex esposa Miguelina Llaverías, hirió a un recluso holandés en medio de una riña en el recinto penitenciario.
El interno extranjero Jhannes Hendrikus Phunisse, de 32 años de edad, fue herido con un bolígrafo, según confirmaron autoridades del centro penitenciario.
Phunisse, preso por violar la ley de drogas, fue ingresado con heridas en el abdomen al hospital regional José María Cabral y Báez, de Santiago, donde fue curado y posteriormente despachado.
La oficina coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario informó en un comunicado que el incidente entre los internos ocurrió en uno de los pasillos del centro Rafey cuando los reclusos se dirigían a sus respetivos pabellones.
Román, además, espera otro fallo judicial por su presunta complicidad en el intento de asesinato contra el abogado y comunicador José Jordi Veras Rodríguez.
Fuentes judiciales confiaron a DL que con la trifulca con el holandés, Román pretendería justificar un traslado de la cárcel de Santiago, lo que en varias ocasiones ha intentado por la vía legal. "No se descarta que la agresión al holandés esté inspirada en ese propósito (el traslado), por lo que las autoridades deben investigar a fondo este incidente", dijo la fuente, la que pidió que se investigara también al reo extranjero.

Afirma que Adriano Román también amenazó al subdirector de cárcel



Santiago.-El jurista Ramón Antonio (Negro Veras) dijo este jueves que el empresario Adriano Román no solo agredió a otro recluso,  sino que amenazó con matar al subdirector de Rafey, Luis Montás Marichal. 
 
Mediante un documento,  Negro Veras, padre de Jordi Veras víctima de un atentado criminal, planificado presuntamente por Román y otros seis cómplices; expresó que esas acciones contra el también interno Jhannes Hedrikus, además de agredir y amenazar confirman sicariato.
 
Refiere que el día lunes 15 de octubre de 2012, a las 7:40 de la mañana, Adriano Román, hizo uso del baño de la celda C del Pabellón A-7, de Rafey, para asearse; el agua por él utilizada se deslizó por el pasillo, lo que motivó que el también recluso Jhannes Hedrikus, le sugiriera que procediera a secar el agua. 
 
Agrega, que la respuesta de Adriano fue buscar un lapicero y agredir a Jhannes causándole heridas curables posiblemente en ocho días, según certificado médico.
 
Algunos reclusos que ocupan el pabellón A-7, donde están recluidos Román y Jahnnes, informaron a los investigadores del caso que el imputado está acostumbrado a bañarse y arrojar agua al piso y siempre se niega a secarlo.
 
Veras reveló que al poco rato de causarle las lesiones al holandés Jahnnes, Román amenazó al subdirector de Rafey, Luis Montás Marichal, diciéndole “que no iba a morir de fiebre en su cama y que no lo iba a mandar a matar, que él mismo lo iba a matar”.
 
“Cuando Adriano Román, le dice a Montás Marichal, que no lo iba a mandar a matar, sino que él mismo lo iba hacer, matarlo, lo que prueba es que con Montas Marichal, Adriano no iba hacer lo mismo que hizo con Miguelina Llaverías y mi hijo Jordi Veras, a quienes él no mató, pero sí pagó para que les asesinaran”, apunta.

Román agrede a un holandés en la cárcel de Rafey



El empresario Adriano Román, hirió a otro interno durante una riña en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-hombres.Román, condenado a 20 años por el intento criminal contra su expareja sentimental Miguelina Llaverías y a quien, además, se le conoce el caso de intento de asesinato contra el jurista Jordi Veras, hirió en distintas partes del cuerpo con un bolígrafo al holandés Jhannes Hendrikus Phunisse, quien guarda prisión por violar la ley sobre estupefacientes. El hecho ocurrió el pasado fin de semana. 

De acuerdo a las auroriades penitenciarias, el holandés ya está fuera de peligro. La Oficina Coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario, informó que el altercado entre los reclusos se produjo en uno de los pasillos del Centro de Corrección Rafey-hombres, mientras los internos se dirigían a sus pabellones.

miércoles, octubre 17, 2012

El recluso Adriano Román hiere a holandés en la cárcel de Rafey



SANTIAGO.- Un recluso holandés fue herido con un bolígrafo por el empresario Adriano Román en medio de una riña ocurrida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombre.

El extranjero fue identificado como Jhannes Hendrikus Phunisse, quien está fuera de peligro.

La información, fue ofrecida por la Oficina Coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario, la cual reveló que el incidente entre los internos ocurrió en uno de los pasillos del centro Rafey cuando los reclusos se dirigían a sus pabellones.

Román será procesado el próximo lunes tras ser sometido por agresión por el extranjero.

Adriano Román hiere otro recluso usando un bolígrafo



SANTIAGO.- El recluso Adriano Román, quien cumple condena de 20 años en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres, por el intento de asesinato de su ex esposa Miguelina Llaverías hirió en distintas partes con un bolígrafo al holandés Jhannes Hendrikus Phunisse, en el transcurso de una riña que ambos protagonizaron en el recinto penitenciario, el pasado fin de semana.
Como consecuencia de su participación en la trifulca, el convicto será procesado el próximo lunes, tras ser sometido por agresión.
Jhannes Hendrikus Phunisse, se encuentra estable.
La Oficina Coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario, indicó que el incidente entre los internos se produjo en uno de los pasillos del CCR Rafey Hombres, mientras se dirigían a sus pabellones.
Adriano Román fue sometido a la justicia, y el próximo 22 de octubre comparecerá por ante la Procuraduría Fiscal de Santiago, donde fue citado por las autoridades correspondientes, para conocer su caso.
Román espera otro fallo judicial por su presunta complicidad por intentar asesinar al abogado y comunicador Jordi Veras Rodríguez.

Adriano Román hiere holandés en riña cárcel


SANTIAGO.- El empresario Adriano Román, quien cumple condena de 20 años en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres por el intento de asesinato de su exesposa Miguelina Llaverías, y espera otro fallo judicial por su presunta complicidad en un hecho similar contra el abogado y comunicador José Jordi Veras Rodríguez, volverá a los tribunales, esta vez por herir a otro interno.
Román hirió con un bolígrafo al  holandés Jhannes Hendrikus Phunisse, en una riña que  protagonizaron en el recinto penitenciario, el pasado fin de semana.
El convicto será llevado a uno de los tribunales del Palacio de Justicia de esta ciudad el próximo lunes, tras ser sometido por agresión.
Aunque la Procuraduría General de la República tiene conocimiento del hecho, a media mañana de hoy no había ofrecido un informe público oficial, a pesar de los  intentos hechos en ese sentido por la redacción de este periódico en esta ciudad.
El 9 de este mes la jueza de  Istrucción de la Tercera Cámara Penal de este DistritoJudicial envió a juicio de fondo el expediente, por medio del cual se acusa a  Román y otras seis personas, de ser los autores del intento de asesinado de Veras Rodríguez, ocurrido el 2 de junio del 2010.

Procesarán a Adriano Román por agresión a otro reo



Santiago.-El reo Adriano Román será procesado este lunes por la agresión física que cometió contra otro recluso durante una riña ocurrida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres.

El empresario cumple condena de  20 años por el atentado criminal contra su expareja sentimental Miguelina Llaverías.

Román, quien además fue enviado a juicio de fondo por el caso de intento de asesinato contra el jurista Jordi Veras, hirió en distintas partes del cuerpo con un bolígrafo al holandés Jhannes Hendrikus Phunisse. El hecho ocurrió el pasado fin de semana.

El herido, quien guarda prisión por violar la ley sobre estupefacientes, se encuentra fuera de peligro tras ser curado.

La Oficina Coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario informó que el altercado entre los reclusos se produjo en uno de los pasillos mientras se dirigían a sus pabellones.

sábado, octubre 13, 2012

A dos años de la trama contra Jordi



El abogado santiagués Ramón Antonio Veras llama la atención sobre la tentativa de asesinato de su hijo Jordi y asegura que seguirá adelante con el objetivo de que se haga Justicia. 

A continuación, las palabras que escribió al respecto.

1.- Se cumplen veinticuatro (24) meses –dos años-, de la tentativa de asesinato contra mi hijo José Jordi Veras R., y para mí parece que el hecho ocurrió ayer.

2.- Mantengo viva en mi memoria la fatídica mañana del día 2 de junio de 2010, cuando recibí la infausta noticia de que Jordi había sido objeto de un atentado al momento que llegaba al local del canal de televisión donde laboraba formando parte de un equipo de comunicadores y periodistas.

3.- El impacto de la noticia de la acción criminal contra Jordi me llenó de pena e indignación porque sabía, desde el mismo instante que fui informado del hecho criminal, que había sido la respuesta de un consuetudinario asesino, por Jordi defender honesta y responsablemente a Miguelina Llaverías, frente a quien había pagado, anteriormente, para que también fuera asesinada.

4.- Es posible que en el país algún padre de familia ha sufrido, en estos últimos dos años, igual, pero no más que yo. El atentado contra mi hijo Jordi, ha cambiado por completo mi vida y la de mi familia.

5.- En nombre de que la acción criminal contra Jordi no quede impune y el honor y consideración de mi familia no sea burlado, he tenido que cambiar mi forma de vida, se ha trastornado mi salud, y he tenido que soportar hasta perversidades de aquellos que no aceptan la trayectoria de una vida no ligada a cosas injustas ni sucias.

6.- Aunque ya se han cumplido dos años de la tentativa de asesinato contra Jordi, todavía el caso se mantiene en la fase de instrucción, aunque debo reconocer que la lentitud no ha sido por indiferencia del Servicio Judicial, sino por tecnicismos legales de los cuales se aprovechan los delincuentes, y en especial el crimen organizado.

7.- Mi estado anímico no está preparado para soportar la burla al sistema judicial, a mi familia y a la parte sana de la sociedad dominicana, pero sé que no puedo desesperarme, abatirme ni abandonar el escenario. Mi deber como padre de Jordi es seguir adelante hasta el final y pagar hasta con mi vida, de ser necesario, el precio de que se haga justicia contra todos los que se organizaron para matar a Jordi.

8.- Para mantenerme firme en el Caso de Jordi cuento con el calor solidario de los mejores hombres y mujeres del país, con las pruebas para que se dicte una sentencia ajustada a la ley y el derecho, y con el convencimiento de que aunque desaparezca físicamente en el curso del proceso, mi familia y amigos y amigas leales, darán continuación al caso hasta que concluya, para que sirva de ejemplo y el sicariato sepa que no tiene espacio en el país.

jueves, octubre 11, 2012

Negro Veras: pasé un momento tortuoso



Santiago. El jurista se sintió satisfecho al escuchar que fueron enviados a la jurisdicción de juicio de fondo los sicarios y el autor intelectual del atentado contra su hijo.Para Ramón Antonio (Negro) Veras los dos años del proceso judicial contra la persona que pagó para que mataran a Jordi Veras y sus sicarios fueron tortuosos. Expresa que “este ha sido para mí un proceso tortuoso, amargo y desesperante, al que me he dispuesto a darle seguimiento hasta el final, primero, porque soy el escudo de mis hijos, y segundo, para que nunca más un profesional del derecho sea mandado a asesinar por defender ante los tribunales el derecho, la ley y la justicia, como ocurrió con Jordi por representar con lealtad a Miguelina Llaverías”. Agregando que el proceso judicial de este caso recién comienza.

Dijo confiar en el material humano que administra la justicia penal en Santiago, y que sostendrá ese criterio porque sabe que los hombres y mujeres que simbolizan la justicia, la ley y el derecho en esta ciudad son respetados y se respetan.

Dificultades

Veras refiere que los jueces tienen en sus manos las pruebas rodeadas de legalidad contra quien pagó y cada uno de los que se asociaron para matar a su hijo Jordi. El atentado contra Jordi Veras se produjo el día 2 de junio de 2010.

“Recibimos un satisfactorio respiro cuando escuchamos que quien pagó para matar a Jordi, y los demás asesinos fueron enviados a la jurisdicción de juicio”, puntualiza. Indica que solamente aquellos que forman parte de su entorno saben lo que ha pasado como padre de familia por la acción criminal contra Jordi, razón por la que valora la solidaridad recibida.

El pasado martes la jueza Gisel Naranjo envió a juicio de fondo a los implicados en el atentado, después de catorce aplazamientos.

“Cumpliendo con mi responsabilidad de padre he estado siempre presente y a la hora indicada ante el tribunal; sufriendo intranquilidad por el retraso o por la no llegada de los acusados; soportando la demora para el inicio de las audiencias; inquietud ante la posibilidad de una nueva prórroga; escuchando diatribas e invectivas de los acusados y sus abogados, y angustiado por la postergación de 14 audiencias”, indicó.

Finalmente, refiere que el deber le imponía armarse de paciencia, y con la esperanza de que el momento llegaría, con la seguridad y el convencimiento de que la investigación judicial y policial había sido hecha dentro de los marcos legales, y con la certeza de que las pruebas se sostendrían porque están amparadas en todo el rigor procesal.

Comienza a hacerse justicia



1.- Cumpliendo con mi responsabilidad de padre de Jordi Veras, he estado siempre presente y a la hora indicada ante el tribunal; sufriendo intranquilidad por el retraso por la no llegada de los acusados; soportando la demora para el inicio de las audiencias; inquietud ante la posibilidad de una nueva prórroga; escuchando diatribas e invectivas de los acusados y sus abogados, y angustiado por la postergación de 14 audiencias.


2.- El deber como papá me imponía armarme de paciencia, y con la esperanza de que el momento llegaría; con la seguridad y el convencimiento de que la investigación judicial y policial había sido hecha dentro de los marcos legales, y con la certeza de que las pruebas se sostendrían porque están amparadas en todo el rigor procesal.   

3.- Por fin, ayer martes, 9 de octubre de 2012, en unión de mi familia, y de lo mejor del pueblo dominicano, que desde el día 2 de junio de 2010 ha estado a nuestro lado, recibimos un satisfactorio respiro cuando escuchamos que el que pagó para matar a Jordi, y los demás asesinos, fueron enviados a la jurisdicción de juicio. 

4.- Este ha sido para mí un proceso tortuoso, amargo y desesperante, que me he dispuesto darle seguimiento hasta el final, primero, porque soy el escudo de mis hijos y, segundo, para que nunca más un profesional del derecho sea mandado a asesinar por defender ante los tribunales el derecho, la ley y la justicia, como le ocurrió a Jordi por representar con lealtad a Miguelina Llaverías. 

5.- El proceso judicial del caso Jordi no ha concluido, recién comienza. He dicho, y lo reitero, que confío en el material humano que administra la justicia penal en Santiago, y ese criterio lo voy a sostener porque sé que los hombres y mujeres que simbolizan la justicia, la ley y el derecho en mi ciudad natal, son respetados y se respetan y, además, tienen en sus manos las pruebas rodeadas de legalidad contra el que pagó y cada uno de los que se asociaron para matar a mi hijo Jordi.

6.-Solamente aquellos que forman parte de mí saben lo que he pasado como padre de familia, por la acción criminal contra mi hijo Jordi; por tal razón he valorado la solidaridad recibida y nunca la olvidaré.

miércoles, octubre 10, 2012

Tribunal ordena juicio de fondo caso Jordi



La jueza del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, Gisel Naranjo ordenó ayer apertura a juicio de fondo contra el empresario Adriano Román y otros seis supuestos cómplices en el atentado criminal contra el abogado  y comunicador Jordi Veras. 

El anuncio fue hecho ayer por la magistrada Naranjo en presencia de la víctima Jordi y su padre, así como los abogados de ambas partes
    
Se observó que mientras escuchaban la lectura de presentación de las pruebas, el doctor Veras y su hijo Jordi lloraban, quizás al recordar el episodio del atentado.  
  
La magistrada Gisel Naranjo, de igual manera, admitió las pruebas presentadas por el Ministerio Público para ser presentadas durante el juicio de fondo contra Román y compartes, acusados de intentar matar al abogado.
     
Se informó que  el juicio de fondo podría iniciarse desde que escojan el juez  y el tribunal que conocerá el caso, mediante un protocolo aleatorio que realiza quien coordina esta parte en el sistema. 
  
Se recuerda que Jordi Veras tuvo que esperar que se conocieran catorce audiencias preliminares para que se diera apertura al juicio de fondo y quien  dijo “se hizo justicia”.       
   
El atentado contra el abogado y comunicador se produjo el día 2 de junio del año 2010, cuando entraba al parqueo del canal 25 aproximadamente a las  6:25 de la mañana.                  

Además del empresario Adriano Rafael Román, la jueza acogió las pruebas contra los demás implicados, entre ellos.

Envían a juicio de fondo implicados caso J. Veras



Los imputados en el caso mientras
eran conducidos al tribunal
SANTIAGO. El Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Santiago envió a juicio de fondo al empresario Adriano Román y otras seis personas acusadas del atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras, ocurrido el 2 de julio de 2010 cuando se dirigía al canal 25.

Los demás imputados son Engels y Francisco Alberto Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero.

El Juzgado de Instrucción, presidido por la magistrada Gissel Naranjo, ordenó la apertura del juicio de fondo, luego de acoger la mayoría de las pruebas presentadas por el Ministerio Público contra los imputados.

La audiencia se inició en horas de la tarde con 45 minutos de retraso, debido a la ausencia del abogado de Román, Tomás Castro, quien no se presentó al juicio.

El abogado Jordi Veras y su padre Ramón Antonio Negro Veras, quienes estaban presentes en la audiencia se mostraron conforme con la decisión del Tercer Juzgado de la Instrucción.

"Lo importante es que se hizo justicia, se está comenzando a hacer justicia", expresó Jordi Veras, al ser cuestionado sobre la decisión del tribunal.

Ahora el expediente contra los imputados pasará a la unidad de Jurisdicción y jueces, para que este tribunal fije la fecha de la apertura del juicio de fondo.

Mis reflexiones como padre de una familia agredida



1.- La satisfacción por el deber cumplido como padre nunca termina en sociedades donde están presentes fenómenos sociales nocivos, como el sicariato y otras variantes del crimen organizado.

2.- Los padres de Jordi Veras, Carmen y yo, nos preocupamos por formar una familia de hombres de bien, educados, decentes y honestos. Jordi y sus hermanos asimilaron y han practicado lo que aprendieron en el hogar.
    
3.- Carmen, la madre de Jordi, falleció convencida de que habíamos trillado un buen camino con nuestros hijos, y yo creí que mi obra como padre había concluido satisfactoria mente.
    
4.- En lo que a mí respecta, como padre he pasado los momentos más amargos, dolorosos, angustiosos y desesperantes desde el día 2 de junio de 2010, cuando mi hijo Jordi, fue objeto de un intento de asesinato.
    
5.- Como consecuencia de la acción criminal, Jordi lleva en su cuerpo varias lesiones permanentes, y yo, espiritual y anímicamente, he vivido a medias, con una alegría marchitada, y con una pesada carga que me la llevaré hasta la tumba, porque sé que por muy fuerte sanción que reciban, como merecen los asesinos, la paz espiritual nunca regresará a mi agredida familia.
    
6.- Quiero que estas reflexiones lleguen a lo más profundo del corazón y se afiancen en la conciencia de todas las madres y padres del país, para que hoy, más que nunca, luchen para que sobre esta sociedad deteriorada, agrietada por todas partes, levantemos un ordenamiento social nuevo en el cual nuestros nietos y nietas, en el futuro, vivan si sobresaltos, miedo e inseguridades, y para que ningún padre de familia tenga que pasar por el calvario que yo he pasado.

Implicados en el caso Jordi Veras a juicio de fondo



Santiago. La magistrada Gissel Naranjo ordenó apertura a juicio de fondo contra Adriano Román y otros seis cómplices en el atentado contra el abogado.Tanto Jordi Veras como su padre, el jurista Ramón Antonio Veras, lloraban al escuchar la lectura de presentación de las pruebas en el tercer juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Santiago.

La magistrada Naranjo también admitió las pruebas presentadas por el Ministerio Público para ser presentadas durante el juicio de fondo, que podría ser conocido tan pronto sea sorteado y escojan al juez que conocerá el caso.
Jordi Veras, quien debió esperar a que se conocieran catorce audiencias preliminares, dijo que se hizo justicia.

“Dios sabe que hablamos con la verdad y que nunca mentimos en nuestro caso”, exclamó Veras.

El atentado contra el también comunicador se produjo el día dos de junio del año 2010 cuando entraba a las 6:25 de la mañana a las instalaciones de Telemedios, canal 25, en esta ciudad.

Además de Román, están implicados los hermanos Engels y Francisco Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Franklin Gabriel Reynoso, Arturo José Ferreras y Candy Caminero Rodríguez, este último acusado de disparar.

Envían a 7 a juicio por atentado contra Jordi Veras



La jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, Gisel Naranjo, ordenó ayer la apertura a juicio de fondo contra el empresario Adriano Román y otros seis implicados en el atentado contra el abogado y comunicador, Jordi Veras, hijo del reconocido jurista Ramón Antonio (Negro) Veras.
La magistrada decidió enviar el caso a juicio de fondo, luego de encontrar pruebas en contra del grupo implicado por la fiscalía en el atentado. Asimismo, la magistrada acogió como válida las pruebas aportadas por el ministerio público, las cuales serán leídas en el juicio.
De inmediato no se estableció la fecha para conocer la audiencia ordinaria, pero se informó que se haría una vez se decida el juez y la cámara que conocerá el caso.
Jordi dijo que siempre ha confiado en la Justicia de Santiago, que han hablado con la verdad y que nunca ha mentido. Indicó que eso quedó demostrado con la decisión tomada por la magistrada Naranjo. “Se está haciendo justicia en mi caso; sigo confiando en la justicia”, insistió Veras.
Jordi y su padre, Negro Veras, al escuchar la lectura de la sentencia de la jueza, irrumpieron en llanto de la emoción.

martes, octubre 09, 2012

Envían a juicio de fondo a acusados de atentado contra Jordi Veras



Santiago.-La magistrada Gissel Naranjo, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, ordenó este martes apertura a juicio de fondo contra el empresario Adriano Román y otros seis cómplices en el atentado contra el abogado Jordi Veras.

Tanto Ramón Antonio Veras como Jordi Veras lloraban mientras escuchaban la lectura de presentación de las pruebas.

La magistrada Naranjo también admitió las pruebas presentadas por el Ministerio Público para ser presentadas durante el juicio de fondo que podría ser conocido tanto pronto sea sorteado y escojan el juez que lo conocerá. 

Jordi Veras quien tuvo que esperar que se conocieran catorce audiencias preliminares, dijo que se hizo justicia “Dios sabe que hablamos con la verdad y que nunca mentimos en nuestro caso”, exclamó.

El atentado contra el también comunicador se produjo el dos de junio del año 2010 cuando a las 6:25 de la mañana entraba  a las instalaciones de Telemedios, canal 25.

Todos los implicados en caso Jordi Veras son enviados a juicio de fondo‏


SANTIAGO, República Dominicana.- La jueza Gissel Naranjo, del Tercer Juzgado de la Instrucción de Santiago, ordenó la apertura a juicio de fondo por el caso del atentado contra contra el abogado y comunicador Jordi Veras Rodríguez.
La lectura del fallo de la audiencia preliminar seguida a los acusados por el hecho donde el jurista casi pierde la vida fue llevada a cabo la tarde de este martes.
El principal imputado por el atentado contra Veras Rodríguez es el empresario Adriano Román.
Por el hecho han sido acusados siete imputados, entre ellos ha sido señalado como la figura intelectual, el empresario Adriano Román, el cual presuntamente pagó la suma de un millón 500 pesos a sicarios para que asesinaran a Jordi Veras cuando éste llegaba al canal 25 el pasado 2 de junio del año 2010.
El pasado viernes el padre de Jordi Veras, el jurista Ramón Antonio (Negro) Veras, reiteró su llamado a que los responsables del atentado contra la vida de su hijo sean sancionados por la Justicia como corresponde.

Jueza envía a juicio de fondo a implicados caso Jordi Veras


SANTIAGO.- La jueza de instrucción de la Tercera Cámara Penal de este distrito judicial envió a juicio de fondo la tarde de este martes el expediente, por medio del cual se acusa al empresario Adriano Román y otras seis personas, de ser los autores del intento de asesinado del abogado y comunicador José Jordi Veras, ocurrido el 2 de junio del 2010.
La magistrada Gissel Naranjo Tejada halló suficientes méritos para que la pieza acusatoria sea conocida en un tribunal de primera instancia, con cuya decisión rechazó el pedimento de los inculpados, para que fueran declarados inocentes.
Del hecho el Ministerio Público acusa a Román de haber fraguado el asesinato de Veras Rodríguez, hijo del jurista Ramón Antonio (Negro) Veras desde la celda del centro de corrección y rehabilitación Rafey-Hombres, donde se encuentra cumpliendo 20 años de prisión, por el intento de asesinato de su exesposa Miguelina Llaverías y de la que el joven abogado fue su principal defensor en el juicio.
Además del empresario Román, también deberán responder por la acusación los nombrados Engels y Francisco Alberto Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero, todos detenidos.
La jueza Naranjo Tejada, luego de 13 envíos del proceso en el tribunal de instrucción, finalmente logró conocer el caso el 28 de septiembre pasado, reservándose para las 2:00 de la tarde de este martes dar a conocer el fallo.
Inmediatamente se produjo el fallo Veras Rodríguez, quien estuvo presente en la sala de audiencias, mostró su satisfacción por la decisión de la magistrada, agregando que él no eligió a Román y compartes como imputados “sino que fueron ellos quienes seleccionaron una víctima, que soy yo”.
Dijo estar seguro que, cuando el expediente sea conocido en primera instancia los jueces del tribunal colegiado dictarán condenas ejemplarizadoras contra el grupo. De los convictos en el caso de Miguelina Llaverías, ocurrido el 5 de octubre del 2005,  Román y Engels Carela Castro son los únicos vinculados en el intento de asesinato de Veras Rodríguez .
La mañana del 2 de junio del 2010 dos hombres a bordo de una mototicleta se presentaron a la entrada del parque del Canal 25, donde Veras Rodríguez conducía un programa de televisión y uno de ellos le hizo dos disparos desde corta distancia que lo alcanzaron en la cara, logrando sobrevivir de manera milagrosa.

Ordenan juicio de fondo en contra Adriano Román por atentado contra Jordi Veras


La jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santiago, Gisel Naranjo, ordenó  la apertura del juicio de fondo contra el empresario Adriano Román y otros seis implicados en el atentado en contra del abogado y comunicador Jordi Veras, hijo del reconocido jurista Ramón Antonio Negro Veras.
La magistrada decidió enviar el caso a un juicio de fondo, luego de  encontrar pruebas en contra del grupo que los implican en el caso.
Asimismo, la magistrada acogió como válida las pruebas aportadas por el Ministerio Público, las cuales se leerán en el juicio.
En lo inmediato no se estableció la fecha para conocer la audiencia ordinaria, pero se informó que se haría una vez se decida el juez y la cámara que la conocerá.
Jordi y su padre Negro Veras, al escuchar la lectura de la sentencia de la jueza, irrumpieron en llanto de la emoción.
Jordi dijo que siempre ha confiado en la Justicia de Santiago, que han hablado con la verdad y que nunca mintieron. Indicó que eso quedó demostrado con la decisión tomada por la magistrada Naranjo.
“Se está haciendo justicia en mi caso, sigo confiando en la Justicia”, insistió Veras.

Expectativas por juicio sobre caso Jordi Veras


SANTIAGO. El juicio a los acusados del atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras se reinicia hoy en esta ciudad en medio de expectativas por lo que pueda ocurrir en la audiencia.
El Tercer Juzgado de la Instrucción de la Cámara Penal del Distrito Judicial de Santiago de los Caballeros tiene previsto fallar hoy sobre la legalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público contra los acusados.
Dicho tribunal determinará si esas pruebas fueron obtenidas utilizando los procedimientos legales establecidos por el Código Procesal Penal.
Si el Juzgado de la Instrucción determina que esas pruebas se obtuvieron mediante dichos procedimientos, los imputados serán enviados a la jurisdicción de juicios y jueces, según establece el citado código.
Los acusados son Adriano Román, Engels y Francisco Alberto Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero.
La audiencia de hoy se iniciará a partir de las dos de la tarde en el Palacio de Justicia de Santiago, con la presencia de las partes involucradas en el proceso judicial.
El atentado contra Jordi Veras se produjo el 2 de junio del 2010 cuando el abogado llegaba a la planta televisora del canal 25 donde trabajaba en un programa de televisión.

Envían a juicio de fondo a implicados en atentado contra Jordi Veras


SANTIAGO.- El Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Santiago envió esta tarde a juicio de fondo al empresario Adriano Román y otras seis personas acusadas del atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras.


Los demás imputados son Engels y Francisco Alberto Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero.

El Juzgado de Instrucción presidido por la magistrada Gissel Naranjo, ordenó la apertura del juicio de fondo luego de acoger la mayoría de las pruebas presentadas por el Ministerio Público contra los imputados.

La audiencia se inició en horas de la tarde con 45 minutos de retraso debido a la ausencia del abogado de Román, el licenciado Tomás Castro, quien no se presentó al juicio. 

El abogado Jordi Veras y su padre Ramón Antonio Negro Veras, quienes estaban presentes en la audiencia se mostraron conforme con la decisión del Tercer Juzgado de la Instrucción.

"Lo importante es que se hizo justicia, se está comenzando a hacer justicia", expresó Jordi Veras al ser cuestionado sobre la decisión del tribunal.

Ahora el expediente contra los imputados pasará a la unidad de Jurisdicción y jueces para que este tribunal fije la fecha de la apertura del juicio de fondo.