viernes, agosto 31, 2012

La vejez de los condenados


Todo el país, también sabe, que el mismo Adriano Román desde su celda de Rafey, pagó para matar al abogado que defendió y apoyó a Miguelina en el proceso, Jordi Veras Rodríguez, el 2 de junio de 2010, en un atentado que dejó a este joven profesional con secuelas de por vida. 

Todo el país conoce la historia de Miguelina Llaverías, una dominicana que sobrevivió al intento de feminicidio en octubre del año 2005, cuando el padre de sus cuatro hijos e hijas, el industrial Adriano Román, casi consiguió asesinarla de un tiro en la cabeza, disparado por un sicario pagado que la dejó por muerta.

El proceso legal que siguió en la justicia penal desde el año 2006, terminó en una condena firme el 25 del mes de Junio del año 2008, cuando la Suprema Corte de Justicia envió a Adriano Román y a sus cómplices, Engels Carela Castro, Fausto Aris Pérez, a la cárcel por 20 años, y a Dámaso Nova Peralta, autor material del intento, por 30 años, sentenciando definitivamente, en los dos grados y en casación, el crimen del feminicidio en contra de Miguelina Llaverías.

Todo el país, también sabe, que el mismo Adriano Román desde su celda de Rafey, pagó para matar al abogado que defendió y apoyó a Miguelina en el proceso, Jordi Veras Rodríguez, el 2 de junio de 2010, en un atentado que dejó a este joven profesional con secuelas de por vida.

La historia de Miguelina es la de una mujer víctima sobreviviente de violencia de género intrafamiliar que empezó cuando se casó con el condenado Adriano Román, sufriendo maltratos y vejámenes que no terminaron con el divorcio después de 13 años de matrimonio, dos hijos y dos hijas. En 1978, ya divorciada, Miguelina fue secuestrada, maltratada física, sexual y emocionalmente por Román,en una finca que tenía este en la comunidad de Villa González, torturándola cruelmente por espacio de 72 horas y haciéndola violar por un peón, mientras él tomaba fotos, un hecho que consternó a la ciudad de Santiago y al país, al extremo que una multitud enardecida de hombres y mujeres de todas las clases sociales, trató de linchar al referido imputado que para entonces fue privilegiado con una fianza de apenas $100.00 y protegido por una justicia ciega al género, además de corrupta.

Desde 1978, Adriano Román ha demostrado que es un masculino violento coherente y forma parte de ese 10 a 15% de los hombres machistas que son peligrosos porque no son fácilmente regenerables: durante 20 años amenazó a Miguelina con matarla, una lógica que los especialistas en masculinidad violenta suelen reconocer como la mayor adhesión a los roles de género que, en el caso de los hombres, obliga al control y hasta la muerte.

El caso es que, el miércoles 29 de agosto, el condenado Román, recluido en la cárcel de Rafey por sentencia definitiva, solicitó por tercera vez, un cambio de su régimen penitenciario y el permiso de cumplirlo en su domicilio, alegando sus 74 años cumplidos y el privilegio del artículo 342 del Código Procesal Penal.

Hay que llamar a la atención de la Justicia sobre el compromiso que tiene de proteger a Miguelina a quien, precisamente por haberla desamparado en 1978, sin reconocer el riesgo que significaba para ella la extrema violencia de género, física, emocional y sexual cometida por Román contra ella entonces, facilitó los acontecimientos del año 2005.

Hay aún más, el condenado Román no solo representa peligro contra Miguelina, también ha mantenido las peores amenazas para toda persona que la rodea y la apoya, incluyendo a sus hijas e hijos, su actual esposo de más de 20 años, periodistas, amistades, abogados/as y hasta Ministerio Público y Judicatura. Y la justicia no tiene porque dudarlo, solo con recordar que Román también atentó contra la vida de su hermano Pablo, a quien le echó ácido de baterías y dio choques eléctricos, hecho por el que estuvo preso tres meses y cuya querella fue retirada en diciembre de 2005 por el abogado del agredido, sin que la víctima supiera. (Estas violencias están registradas en la justicia de Santiago, pero hay muchas más, hacia su hermana fallecida, a un sobrino y más, asentadas en la memoria de esta ciudad).

No, la edad de Adriano Román importa poco ante la peligrosidad de sus acciones violentas prolongadas en el tiempo y si la cárcel no lo ha cambiado, hay que asegurar que lo que le queda de los 20 años de condena tampoco serán suficientes. Román es tan selectivamente violento e incapaz de reconocer y aceptar su personalidad asesina, que debe quedarse donde está para tranquilidad de todo el país.

En las cárceles dominicanas hay alrededor de sesenta condenados masculinos que sobrepasan la edad de Adriano Román y cuyos expedientes estudiados en los tribunales, determinaron que la tranquilidad del envejecimiento es una labor de las personas para crecer cuando somos jóvenes y adultas. Porque la serenidad, el sosiego, la paz y la calma son virtudes de aquellas personas envejecientes que se las ganaron construyendo la fortaleza y el amor de la familia que crearon y mantuvieron.

Jordi Veras confía en que no otorgarán arresto domiciliario a Adriano Román


El abogado y comunicador Jordi Veras, quien sufrió hace casi dos años un atentado en el que estuvo a punto de perder la vida, y por cuyo hecho se acusa al empresario Adriano Román, dijo ayer que sería un error concederle la prisión domiciliaria, porque si éste “es peligroso en la cárcel en la casa sería mucho más”.
Jordi, hijo del reconocido jurista Ramón Antonio Negro Veras, dijo que confía en que la Justicia no concederá prisión domiciliaria a Román.
El juez Rubén Darío Uceta, del Tribunal de Ejecución de la Pena del Distrito Judicial de Santiago, reenvió para el 11 de septiembre la solicitud de prisión domiciliaria que hizo el empresario Adriano Román.
Román fue condenado a 20 años de prisión en el 2007 acusado de atentar contra su ex esposa, Miguelina Llaverías. Lleva otro proceso por atentar contra el abogado y comunicador Jordi Veras.
Los abogados del empresario, encabezados por José Hiciano, dicen que el artículo 342 del Código Procesal Penal favorece la prisión domiciliaria de su cliente.
En ese orden, manifestó que Román además de que es un hombre de avanzada edad, está enfermo porque padece de hipertensión y otras complicaciones.
Pero, a su vez, Veras señaló que con el historial del reo, que cae dentro de los presidiarios peligrosos, no cae dentro de los beneficiados con por la ley pese a su edad.

jueves, agosto 30, 2012

Juez se reserva fallo de libertad a Román



Santiago. El juez de ejecución de la pena del distrito judicial de Santiago se reservó el fallo para el once de septiembre sobre la solicitud de prisión domiciliaria en favor del empresario Adriano Román. Está acusado por el atentado criminal contra su exesposa, Miguelina Llaverías. 

Entre los alegatos expuestos por los abogados ante el magistrado Rubén Darío Uceta se cuenta que Román presenta serios problemas de salud, debido a que padece de alta presión arterial.

Además, sostienen que su defendido tiene la edad necesaria para que sea tomada en cuenta la prisión domiciliaria, que establece  pasar de 70 años. Román presentó como fiadora a su esposa, Primavera Guzmán.

Adriano Román es acusado además de atentar contra el jurista Jordi Veras, el día dos de junio del 2010, en represalia por la defensa del abogado a su expareja sentimental, Miguelina Llaverías.

Justificación

Adriano Román esta vez fue defendido por José Hiciano, encabezando la barra. Mientras que a Llaverías, en calidad de acusadora, lo hacen los abogados Ricardo Díaz Polanco y María Alejandra Veras Pola.  

Dicen que por el hecho de que tenga 70 años no necesariamente debe ponerse en libertad o recomendar que sea enviado a su casa. 

Recuerdan que son millones de personas las que viven en el mundo con problemas de hipertensión.

Refieren que una persona que estando presa en la cárcel de Rafey pagó a sicarios primero para atentar contra  Miguelina y luego contra Jordi Veras desde afuera representa un mayor peligro para la sociedad. 

El juicio que se inició casi al mediodía del miércoles concluyó a menos de 30 minutos de conocer la solicitud. El empresario guarda prisión en el penal de Rafey Hombres por el atentado.


Miguelina Llaverías solo espera justicia

La señora Miguelina Llaverías aún guarda el mal sabor de aquel momento en que sicarios intentaron quitarle la vida y los difíciles momentos que le tocaron vivir junto a Román. Fue herida  en una tentativa de asesinato ocurrida en octubre de 2005, hecho por el cual fue condenado Adriano Román, el taxista Fausto Aris,  así como Engel Carela y Dámaso Nova.

¡Vaya perla!


"Estando preso fue que él mandó a ejecutarme en el 2010, y estando preso también ordenó ejecutar a Miguelina Llaverías en el 2005". Jordi Veras, abogado de Santiago, sobre la solicitud de Adriano Román para que le cambien la cárcel en Rafey por prisión domiciliaria.

martes, agosto 21, 2012

Jueza envía a un tribunal criminal a fisgón de moteles


La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional envió ayer por ante un tribunal criminal al propietario de una agencia de detectives privados, acusado, junto a otras personas, de formar una red mafiosa con ramificaciones internacionales que filmaba ilegalmente a parejas en moteles, entre otras prácticas ilícitas, para luego chantajearlas exigiéndoles altas sumas de dinero.
La magistrada Patricia Padilla envió a juicio de fondo a Francisco Alberto Carela Castro, dueño de la agencia de detectives Facsaint Detective y/o seguridad VIP, Segurity Group, para que responda por sus hechos. Carela Castro también está acusado del atentado a balazos contra el abogado y comunicador, Jordi Veras Rodríguez, ocurrido en Santiago, cuyo proceso está pendiente de conocimiento en esa jurisdicción. La jueza también dictó apertura a juicio contra Nelson Antonio Compres, Marino Enrique Carela Vilorio y José Bianey García, tras acoger una solicitud en ese sentido presentada por la Fiscalía del Distrito Nacional, y dispuso renovar la medida de coerción en contra del grupo.
Carela y los demás implicados son acusados de grabar y extorsionar a un médico a quien le cobraron una alta suma de dinero para no divulgar el video.

lunes, agosto 20, 2012

Envían a juicio a acusados de espiar en moteles



Un tribunal del Distrito Nacional dio auto de apertura a juicio a cuatro hombres acusados de espiar y grabar a las personas en hoteles y cabañas para luego extorsionarlas.

La magistrada Patricia Padilla, del Segundo juzgado de la Instrucción, envió a juicio a Francisco Alberto Carela Castro, José García, Nelson Compres y Marino Enríquez Carela Vilorio, tras considerar que la acusación tiene fundamentos suficientes para justificar la probabilidad de una condena.

Las investigaciones sobre la banda iniciaron cuando una de las víctimas estaba siendo objeto de chantaje por medio de correo electrónico y llamadas telefónicas, donde le solicitaba 500 mil pesos para no publicarlo sosteniendo relaciones sexuales en una cabaña  de la capital y decidió denunciarlo a la justicia.

Carela es reconocido por sus implicaciones en el atentado al periodista  Jordi Veras.