sábado, mayo 31, 2014

Reenvían para el lunes juicio de fondo a implicados en atentado contra abogado Jordi Veras


Por segunda vez en 24 horas, el juicio de fondo que se le sigue a los implicados en el atentado criminal en contra del abogado y comentarista de televisión Jordi Veras fue reenviado por el Primer Tribunal Colegiado del Departamento Judicial de Santiago.

La audiencia estaba fijada conocerse definitivamente ayer jueves, pero fue aplazada para ayer viernes, donde fue pospuesta para el lunes a partir de las 9,00 AM, debido a la ausencia del abogado de uno de los imputados, Otilio Hernández de 65 años.

El jurista desde ayer está recibiendo chequeos médicos, ya que presenta problemas circulatorios la pierna derecha.

De los 25 testigos, solo faltan por interrogar 4, por lo que la defensa del agredido abogado espera que el lunes los jueces que componen dicho tribunal emitan un veredicto final.

Mientras que Jordi Veras proclamó que espera la pronta recuperación de Hernández para que se reintegre a sus labores.

Veras manifestó que lo ideal sería que el abogado Otilio Hernández descanse lo suficiente para que el próximo lunes pueda subir al estrado sin mayores complicaciones.

La audiencia duró 10 minutos y otra vez la fiscal titular Luisa Liranzo subió al estrado.

También asistieron todos los imputados, incluyendo el empresario Adriano Román, señalado como el principal autor intelectual del intento de asesinato en contra de Jordi.

Al juicio asistieron familiares, amigos y relacionados de la familia Veras, entre ellos el reconocido jurista Ramón Antonio Veras, padre de Jordi.

El abogado de Veras es Lorenzo Fermín.

Suspenden otra vez la audiencia caso Jordi Veras


Santiago. Un informe sobre la situación de salud del abogado de uno de los siete implicados en la tentativa criminal contra Jordi Veras, fue la causa para que la audiencia fuera suspendida otra vez. Los jueces del primer Tribunal Colegiado decidieron aplazar el juicio para el lunes dos de junio, fecha en que se cumplen cuatro años del hecho ocurrido el día dos de junio del 2010. Otilio Hernández Carbonell es el representante legal de Candy Caminero, uno de los acusados de disparar contra Veras.

La esposa del jurista, Griselda Díaz, remitió una misiva ante el despacho penal, la cual decía que el chequeo ante el cardiólogo previsto para la tarde del jueves fue dejado para el viernes. Para el lunes sería presentado el certificado médico que lo avala. El MP acogió la suspensión.

Además de Adriano Román, están implicados Franklin Reynoso Moronta, Francisco y Engels Carela Castro, Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo.

viernes, mayo 30, 2014

Reenvian para el lunes juicio de Jordi Veras


Adriano Román (centro) y otros imputados
mientras esperaban este viernes la decisión
del tribunal
SANTIAGO. Fue reenviado  hoy para el próximo lunes el juicio que se le sigue en esta ciudad al empresario Adriano Román y compartes, por el intento de asesinato del abogado y comunicador José Jordi Veras Rodríguez.

Los jueces del Primer Tribunal Colegiado tomaron la decisión a media mañana de este jueves, tras ser informados de que el jurista Otilio Hernández Carbonel, defensor de uno de los imputados, se sometía a chequeos médicos.

Por el problema de salud de ese abogado, así como del acusado Franklin Gabriel Reynoso, la corte se vio precisada el jueves a reenviar la causa para este viernes.

Sin embargo, hoy no pudo ventilarse, porque Hernández Carbonel, representante en el juicio del reo Andy Caminero, en ese momento era sometido a chequeos médicos en la capital.

Además de Román, Reynoso y Caminero, del intento de asesinato de Veras Rodríguez, acontecido el 2 de junio del 2010 en el parqueo del Canal 25, de aquí, figuran en el expediente los hermanos Engel y Francisco Carela Castro, así como Roberto Zabala Espinosa y Arturo José Ferreras.

Coincidencialmente el proceso fue reenviado justo para el día en que se cumplirán cuatro años del fallido intento de asesinato, cuando Veras Rodríguez fue impactado por dos disparos, en el lado derecho de la cara y el cuello.

El Primer Tribunal Colegiado de aquí, donde desde hace dos semanas se conoce el juicio de fondo, está integrado por los jueces Annelis Torres (presidenta) y los miembros José Rafael de Asís Burgos y Sergio Furcal para este viernes.

Hasta ahora se han celebrado tres audiencias, en el transcurso de las cuales ha declarado la mayoría de los testigos a cargos, así como el imputado Francisco Carela Castro, quien admitió que sirvió de contacto con el empresario Román para reclutar a los sicarios que llevaron a cabo el fallido asesinato.

Suspenden nueva vez audiencia del caso Jordi Veras


Banquillo. Adriano Román, acusado, junto a otras seis
personas, de intentar matar a Jordi Veras
Santiago.-El tribunal que conoce el proceso del atentado contra el abogado Jordi Veras suspendió este viernes nueva vez la audiencia, debido al conocimiento del informe de salud del abogado de uno de los siete implicados, Otilio Hernández Carbonell.

Los jueces del Primer Tribunal Colegiado decidieron aplazar el juicio para el lunes dos de junio, fecha en que se cumplen cuatro años del atentado criminal.

Hernández Carbonell es el representante legal de Candy Caminero, uno de los acusados de disparar contra Veras.

La esposa del jurista, Griselda Díaz, remitió una misiva  ante el despacho penal en la que establecía que el chequeo ante el cardiólogo previsto para la tarde del jueves fue dejado para el viernes. El lunes sería presentado el certificado médico que lo avala. El Ministerio Público acogió la suspensión por tratarse de un asunto humanitario.

El tribunal, presidido por los jueces Anneli Torres, Sergio Furcal y José de Asís Burgos, apenas escuchó las partes para decidir el nuevo aplazamiento

En el grupo de implicados además de Adriano Román, señaldo como autor intelectual y quien está condenado a 20 años por el atentado criminal contra su ex esposa Miguelina Llaverías, está también Franklin Reynoso Moronta, Francisco Carela Castro, Engels Carela Castro, Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo.

Caso Jordi Veras es aplazado por salud de abogado


Vuelven a aplazar juicio
Santiago. Los jueces del Primer Tribunal Colegiado aplazaron para hoy el juicio contra los siete implicados en la tentativa criminal contra el jurista y comunicador Jordi Veras.Esta vez, la decisión fue tomada por la situación de salud que presentaba el abogado Otilio Hernández Carbonel, representante de Candy Caminero, acusado de disparar contra Veras el día dos de junio del 2010 y del imputado Franklin Reynoso, quien presentaba sangrado estomacal.

El Ministerio Público alegaba que en el caso de Reynoso, quien junto a Román habría planificado la tentativa, no ameritaba el aplazamiento y dos médicos del Instituto Nacional de Patología Forense para validarlo. Sin embargo, al presentar el informe ante los jueces Anneli Torres, quien preside el tribunal, y de Sergio Furcal y José de Asís Burgos determinaron que en el caso del abogado debía ser evaluado por un médico de urgencia.

Aplazan juicio del caso de Jordi Veras


SANTIAGO. El Primer Tribunal Colegio del Distrito Judicial de Santiago aplazó para hoy el juicio de fondo contra los acusados del atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras.

El juicio fue aplazado, luego que Franklin Moronta, uno de los acusados del atentado y Otilio Hernández, abogado de la defensa, presentaran problemas de salud.

Al comienzo de la audiencia, a las 11:28 a.m. Hernández, de 65 años, dijo que presentaba problemas circulatorios en la vena femoral derecha. Luego, el tribunal pidió un receso de 15 minutos para que dos médicos del Instituto de Ciencias Forense (INACIF), que se encontraban en el juicio examinaran al abogado y al imputado. Tras realizar los exámenes físicos, los médicos dijeron que requería ser evaluado por un cardiólogo por problemas circulatorios.

En relación con el imputado Moronta, los galenos manifestaron que éste presentaba una afección estomacal por una indigestión, pero que su estado de salud no le impedía estar presente en la audiencia. Tras escuchar a los médicos del INACIF, los jueces decidieron aplazar el juicio para hoy a las 10:00 a.m.

En la audiencia estaban presentes Ramón Antonio (Negro) Veras, su hijo Jordi Veras, la fiscal Luisa Liranzo y otros representantes del Ministerio Público. También los imputados Adriano Román, acusado de ser el autor intelectual del atentado contra Jordi Veras, Candy Caminero, Francisco Carela y otros acusados.

Reenvían juicio del caso Jordi Veras porque abogado no se presentó a la audiencia


Adriano Román está acusado de ser el autor intelectual del
atentado
SANTIAGO.- El juicio que se sigue contra los acusados del intento de asesinato contra el comunicador Jordi Veras fue reenviado hoy para el próximo lunes a las 9:00 a.m. por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago.

Dicho juicio fue reenviado debido a que el abogado de la defensa Otilio Hernández Carbonel no se presentó a la audiencia prevista para iniciarse a las 10:00 a.m.

Hernández Carbonel se ausentó porque está siendo sometido a chequeos médicos por problemas circulatorios que presenta en su pierna derecha.

De su lado, el abogado y comunicador Jordi Veras dijo esperar la recuperación del abogado para que pueda reintegrarse a sus albores profesionales.

"Esperamos que Otilio pueda descansar y recuperarse para que el próximo lunes pueda estar presente en el juicio", expresó Veras.

En la audiencia que apenas duro unos 10 minutos estuvieron presentes Ramón Antonio Negro Veras, su hijo Jordi Veras, la fiscal de Santiago, Luisa Liranzo y otros representantes del ministerio público.

Además el imputado Adriano Román, acusado de ser el autor intelectual del atentado contra Jordi Veras, Candy Caminero, Francisco Carela y otros acusados.

jueves, mayo 29, 2014

Se enferman imputado y abogado en audiencia Jordi veras y aplazan audiencia


Algunos de los imputados son llevados de regreso a sus celdas del
Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres
SANTIAGO.- Debido a que uno de los imputados y el abogado defensor de otro evidenciaron problemas de salud al inicio del juicio, el Primer Tribunal Colegiado de esta ciudad aplazó para este viernes la continuación del juicio que se le sigue al empresario Adriano Román y compartes, vinculados al intento de asesinato del jurista y comunicador José Jordi Veras Rodríguez.

Los jueces optaron por suspenderlo hasta este viernes por los problemas físicos presentados por el recluso Franklin Gabriel Reynoso y el doctor Otilio Hernández Carbonel, defensor de Candy Caminero, quien es señalado como la persona que disparó contra Veras Rodríguez, la mañana del 2 de junio del 2010, en esta ciudad.

Reynoso se mareó minutos después de ser integrado formalmente el tribunal, mientras que Hernández Carbonel confrontó problemas de hinchazón en uno de sus pies.

Tras esperar un tiempo razonable, con el objetivo de que ambos se recuperaran, los jueces Annelis Torres (presidenta) y los miembros José Rafael de Asís Burgos y Sergio Furcal decidieron enviarla para mañana.

Adriano Román, quien cumple condena de 20 años en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres, por fraguar el fallido asesinato de su exesposa Miguelina Llaverías, en octubre del 2005, es juzgado ahora por similar delito en contra de Veras Rodríguez, quien encabezó la barra de la defensa de la dama en el juicio por ese caso.

Además de Román, Reynoso y Caminero, del intento de asesinato de Veras Rodríguez, acontecido el 2 de junio del 2010 en el parqueo del Canal 25, de aquí, figuran en el expediente los hermanos Engel y Francisco Carela Castro, así como Roberto Zabala Espinosa y Arturo José Ferreras.

Aplazan juicio del caso Jordi Veras por problemas de salud de abogado e imputado


Adriano Rafael Román Román
SANTIAGO.- El Primer Tribunal Colegio del Distrito Judicial de Santiago aplazó para mañana el juicio contra los implicados en el atentado criminal contra el abogado y comunicador de Santiago Jordi Veras.

El juicio fue aplazado luego que uno de los acusados del atentado criminal y uno de los abogados de la defensa presentaran problemas de salud.

El abogado de Candy Caminero, Otilio Hernández de 65 años de edad dijo que presenta problemas circulatorios en la vena femoral; por lo que fue evaluado por dos médicos de la procuraduría, mientras que el imputado Franklin Moronta manifestó en la audiencia que estaba aquejado de una afección estomacal.

Luego de examinar el abogado los médicos dijeron que el profesional del derecho requería ser evaluado por un cardiólogo en el día de hoy por los problemas circulatorios que presenta.

En relación el imputado Moronta los médicos dijeron que éste presentaba un problema estomacal por una indigestión pero que su estado de salud no le impedía estar presenten en la audiencia.

Tras escuchar a los médicos los jueces del tribunal decidieron aplazar el juicio para mañana a las 10:00 a.m.

En la audiencia estaban presentes Ramón Antonio Negro Veras, su hijo Jordi Veras, la fiscal de Santiago, Luisa Liranzo y otros representantes del ministerio público.

También estuvieron los imputados Adriano Román, acusado de ser el autor intelectual del atentado contra Jordi Veras, Candy Caminero, Nelson Carela y otros acusados.

martes, mayo 27, 2014

Testigos deponen caso Jordi Veras


El oficial policial Tamares García realiza su exposición en la
continuación del juicio
SANTIAGO. Varios testigos que ayer depusieron en el tercer día del juicio de fondo que se sigue al empresario Adriano Román y compartes, por el intento de asesinato del abogado y comunicador José Jordi Veras Rodríguez, coincidieron en que el Primer Tribunal Colegiado de aquí procesa a los reales responsables del hecho.

Exposiciones como la del oficial de la Policía Tamares García, quien dio detalles científicos y técnicos del movimiento y contacto que sostuvieron los involucrados a través de celulares denominados “macos”, arrojaron suficiente luz sobre la planificación del hecho de sangre, ocurrido la mañana del 2 de junio del 2010, en el parqueo del Canal 25, de esta ciudad.
Otros de los testigos de fueron los oficiales policiales Matos y Roberto Zabala, quienes relataron haber descubierto la manera como fue Veras Rodríguez ubicado para atentar contra su vida.

En la audiencia fue interrogado el abogado Carlos Balcácer, quien dijo recibió de Francisco Carela Castro, quien se encargó de contratar a los sicarios, un dispositivo en el que se escuchan las voces del empresario Román y del también imputado Franklin Reynoso hablando sobre el tema y el disgusto del primero porque el hecho no se produjo en la fecha acordada.

Otros que depusieron fueron los fiscales adjuntos Miguel Ramos y una ayudante de apellido Germán, quienes tuvieron activa participación en las investigaciones, desde el momento en que Veras Rodríguez fue impactado por dos proyectiles en la cara y el cuello.
La audiencia fue suspendida al final de la tarde y será continuada el próximo jueves. El tribunal es presidido por la magistrada Annelis Torres y completado por José Rafael de Asís Burgos y Sergio Furcal. Como en otras ocasiones, estuvo presente el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.

lunes, mayo 26, 2014

"Mapeo" de celulares fue clave para ubicar sicarios caso Jordi


Adriano Román (i), en la sala de audiencias del tribunal
SANTIAGO. En medio de extremas medidas de seguridad, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de aquí, escuchó a diez testigos del Ministerio Público, en la continuación del juicio de fondo que se conoce a los implicados en la tentativa de asesinato contra el abogado y comunicador Jordi Veras.

El primer testigo del día afirmó que varios de los imputados se comunicaron con teléfonos "macos", días y horas antes de materializarse el atentado criminal. Los celulares "macos" son aquellos que se venden en las calles.

Dicho testigo, el teniente de la Policía Nacional, Isaías José Tamares Santiago, especialista en inteligencia electrónica, dijo que tres de esas llamadas se realizaron a las 4:00, 4:15 y las 8:28 de la mañana, del 2 de junio del 2010.

Tamares Santiago situó en los alrededores del Canal 25, donde ocurrió el hecho, los celulares de los imputados Candy Camineros, Arturo Ferrera del Castillo y Roberto Zabala, gracias a la mapificación de celdas de los teléfonos celulares. En el conocimiento del caso se informó, además, que la motocicleta Suzuki H100, la cual utilizaron los pistoleros en el atentado, fue robada en marzo del 2010, días antes de la tentativa.

Su propietario, Carlos Alberto Mateo, identificó a Arturo Ferreira (Moreno), como la persona que lo despojó de la motocicleta, en un sector de Santo Domingo.

El empresario Adriano Román es señalado como autor intelectual del atentado.

Sin embargo, Adriano negó tener alguna relación con la tentativa criminal. "Yo soy inocente de lo que se me acusa, al final del juicio lo voy a demostrar", sostuvo Román cuando era trasladado del Palacio de Justicia a la cárcel de Rafey, donde cumple una condena de 20 años por intento de asesinato contra su ex esposa.

En la audiencia de ayer, estuvieron presentes el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, y la fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo.

Conforme al calendario elaborado, el conocimiento del caso continuará el próximo jueves 29 de mayo.

Continúa hoy juicio contra implicados en el caso Jordi


SANTIAGO. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de esta ciudad, continúa hoy escuchando las declaraciones de quienes sirven como testigos en el juicio de fondo que se conoce contra los implicados en el atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras, ocurrido el 2 de junio del 2010.

En la audiencia pasada, altos oficiales, que encabezaron las investigaciones con relación al atentado contra el reconocido jurista, explicaron la forma en que el empresario Adriano Román orquestó el plan criminal.

Durante el proceso judicial, el conocimiento del caso ha sido reenviado en 29 ocasiones entre juicio de fondo y preliminar, debido a maniobras utilizadas por los diferentes abogados que representaron a Román, señalado como autor intelectual de la trama.

Además de Román, quien cumple una condena de 20 años en Rafey Hombres, por intentar asesinar su ex esposa, otros seis guardan prisión por el caso.

Implicados en atentado contra Jordi Veras usaron teléfonos "macos" para comunicarse


Ramón Antonio "Negro" Veras y Francisco Domínguez Brito
SANTIAGO.- Uno de los testigos del juicio de fondo contra los acusados en el atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras afirmó hoy que varios de los imputados se comunicaron con teléfonos "macos" días y horas antes de materializarse la tentativa de asesinato.

Los celulares "macos" son aquellos que se venden a cualquier persona en la calle o en un ‘estante móvil' sin verificación de identidad.

Dicho testigo, quien se identificó como el teniente de la policía Isaías José Tamares Santiago, especialista en inteligencia electrónica dijo que tres de esas llamadas se realizara a las 4:00, 4:15 y las 8:28 de la mañana, del 2 de junio del 2010.

Las dos primeras llamadas se realizan desde la parte Norte de la ciudad de Santo Domingo, según Tamares Santiago.

"Además se ocuparon varios equipos con registro de llamadas desde los días 9 de marzo, 24, 29 y 30 de mayo de 2010, logrando establecer que los imputados se encontraban próximo a la escena del atentado cuando realizaron esas llamadas", expresó Tamares Santiago.

Entre los imputados que usaron los teléfonos macos figuran Roberto Zabala Espinosa, y Candy Caminero.

El empresario Adriano Román es señalado como el principal autor intelectual del atentado, los demás implicados son Francisco Carela Castro, Arturo José Ferreras, y Franklin Gabriel Reynoso.

En el inicio del juicio estuvieron presentes el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, y la fiscal titular de Santiago, Luisa Liranzo.

También el jurista Ramón Antonio Negro Veras y su hijo Jordi Veras, acompañados de sus abogados.

Conforme al calendario elaborado, el conocimiento del caso continuará el próximo jueves 29 de mayo.

Implicados caso Jordi Veras se comunicaban con celulares “macos” víspera atentado


José Jordi Veras Rodríguez
SANTIAGO.- El teniente de la Policía Nacional Isaías José Tamares Santiago, uno de los testigos del juicio de fondo contra los acusados del atentado criminal que tenía como objetivo el abogado y comunicador Jordi Veras, dijo hoy que varios de los imputados se comunicaron por teléfonos "macos" días y horas antes de llevar a cabo el fallecido asesinato en la entrada del parqueo del canal 25 de esta ciudad.

Explicó que, los celulares "macos" son aquellos que se venden a cualquier persona en la calle o en un ‘estante móvil' sin verificación de identidad del adquiriente.

El oficial policial, es un especialista en inteligencia electrónica y, agregó que, tres de esas llamadas se realizara a las 4:00, 4:15 y las 8:28 de la mañana, del 2 de junio del 2010, instantes previos al atentado.

Informó que, las dos primeras llamadas se realizan desde la parte Norte de la ciudad de Santo Domingo.

Señaló que, "además se ocuparon varios equipos con registros de llamadas desde los días 9 de marzo, 24, 29 y 30 de mayo de 2010, logrando establecer que los imputados se encontraban próximo a la escena del atentado cuando realizaron esas llamadas".

Precisó que, entre los imputados que usaron los teléfonos macos figuran, Roberto Zabala Espinosa, y Candy Caminero.

Como autor intelectual del hecho se acusa al empresario santiaguero Adriano Román y, entre los implicados están Franklin Gabriel Reynoso, Francisco Carela Castro, Arturo José Ferreras y otros. 

domingo, mayo 25, 2014

Jordi Veras espera una sentencia ejemplar contra quienes planearon e intentaron asesinarlo


José Jordi Veras Rodríguez
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El abogado Jordi Veras, quien en el 2010 fuera victima de un atentado en su contra, manifestó que cuando se concluya el proceso judicial que lleva su caso, lo único que espera es una sentencia ejemplar.

Veras indicó que en medio de una sociedad donde se ha impuesto el asesinato por encargo, los dominicanos necesitan un ejemplo de orden y justicia.

“Si yo les hubiera hecho lo mismo que me hicieron, le daríamos un mensaje a la sociedad de que somos salvajes. Aquí necesitamos es que cada quien respete los derechos del otro. En este caso lo menos que podemos esperar es una sentencia ejemplar para la sociedad dominicana, que se lo merece”, aseguró el también comunicador al ser entrevistado en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.

Señaló que lo “más difícil para un ser humano es perdonar. Yo no lo tengo odio ni a a Adriano, ni a Carela. Yo estoy buscando justicia”.

Explicó además que su familia se ha enfrentado a una delincuencia que “está dispuesta a todo”, y lamentó que en los medios de comunicación se haya dicho “de todo sobre mi y mis familiares”.

“Líderes” se transmite todos los domingos, a las 9am, por Color Visión y puede ser seguido en Twitter (http://twitter.com/liderestv), Facebook (http://facebook.com/liderestv) y You Tube (http://youtube.com/liderestv)

Jordi Veras dice que espera una sentencia ejemplar en su caso


Jordi Veras junto a Orlando Jorge Mera durante la entrevista
El abogado Jordi Veras, quien en el 2010 fuera víctima de un atentado de sicariato en su contra, manifestó que cuando se concluya el proceso judicial que lleva su caso, lo único que espera es una sentencia ejemplar.
O
Veras indicó que en medio de una sociedad donde se ha impuesto el sicariato, los dominicanos necesitan un ejemplo de orden y justicia.

“Si yo les hubiera hecho lo mismo que me hicieron, le daríamos un mensaje a la sociedad de que somos salvajes. Aquí necesitamos es que cada quien respete los derechos del otro. En este caso lo menos que podemos esperar es una sentencia ejemplar para la sociedad dominicana, que se lo merece”, aseguró el también comunicador al ser entrevistado en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.

Señaló que lo “más difícil para un ser humano es perdonar. Yo no lo tengo odio ni a  Adriano Román (acusado de autor intelectual del atentado), ni a Carela. Yo estoy buscando justicia”.

Explicó, además, que su familia se ha enfrentado a una delincuencia que “está dispuesta a todo”, y lamentó que en los medios de comunicación se haya dicho “de todo sobre mi y mis familiares”.

Jordi Veras afirma que espera una sentencia ejemplar en su caso


José Jordi Veras Rodríguez
SANTO DOMINGO. El abogado Jordi Veras, quien en el 2010 fuera víctima de un atentado de sicariato en su contra, manifestó que cuando se concluya el proceso judicial que lleva su caso, lo único que espera es una sentencia ejemplar.

Veras indicó que en medio de una sociedad donde se ha impuesto el sicariato, los dominicanos necesitan un ejemplo de orden y justicia.

"Si yo les hubiera hecho lo mismo que me hicieron, le daríamos un mensaje a la sociedad de que somos salvajes. Aquí necesitamos es que cada quien respete los derechos del otro. En este caso lo menos que podemos esperar es una sentencia ejemplar para la sociedad dominicana, que se lo merece", aseguró el también comunicador al ser entrevistado en el programa "Líderes", que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión.


Señaló que lo "más difícil para un ser humano es perdonar. Yo no lo tengo odio ni a a Adriano, ni a Carela. Yo estoy buscando justicia".

Explicó además que su familia se ha enfrentado a una delincuencia que "está dispuesta a todo", y lamentó que en los medios de comunicación se haya dicho "de todo sobre mi y mis familiares".

Jordi Veras, víctima del sicariato, espera una sentencia ejemplar en su caso


El abogado Jordi Veras, quien en el 2010 fuera victima de un atentado de sicariato en su contra, manifestó que cuando se concluya el proceso judicial que lleva su caso, lo único que espera es una sentencia ejemplar. 

Veras indicó que en medio de una sociedad donde se ha impuesto el sicariato, los dominicanos necesitan un ejemplo de orden y justicia. 

“Si yo les hubiera hecho lo mismo que me hicieron, le daríamos un mensaje a la sociedad de que somos salvajes. Aquí necesitamos es que cada quien respete los derechos del otro. En este caso lo menos que podemos esperar es una sentencia ejemplar para la sociedad dominicana, que se lo merece”, aseguró el también comunicador al ser entrevistado en el programa “Líderes”, que conduce Orlando Jorge Mera y que se transmite todos los domingos a las nueve de la mañana por Color Visión. 

Señaló que lo “más difícil para un ser humano es perdonar. Yo no lo tengo odio ni a a Adriano, ni a Carela. Yo estoy buscando justicia”.

Explicó además que su familia se ha enfrentado a una delincuencia que “está dispuesta a todo”, y lamentó que en los medios de comunicación se haya dicho “de todo sobre mi y mis familiares”.  

“Líderes” se transmite todos los domingos, a las 9am, por Color Visión y puede ser seguido en Twitter (http://twitter.com/liderestv), Facebook (http://facebook.com/liderestv) y You Tube (http://youtube.com/liderestv)

lunes, mayo 19, 2014

¿Es esto lo que gente seria merece?


Elías Brache
Hace ya cuatro años que un grupo de lacras planificaron y ejecutaron una acción de sicariato contra el talentoso y honorable colega generacional, el abogado Jordi Veras.

Si no es un milagro que con dos disparos a quemarropa y a la cabeza todavía lo esté contando, no sé qué puede serlo. Personalmente, a través de su cuenta de Twitter, he comprobado que Jordi es un hombre de FE, no me cabe duda de que ello lo salvó.

Más allá de sus méritos personales, Jordi tiene el bagaje genético de su padre, Ramón Antonio (Negro) Veras, un hombre cuyas acciones lo colocan como una especie en extinción, pues a su edad y con tantas opciones y oportunidades de tomar el camino de la desvergüenza, ha permanecido de cara al sol… a diferencia de muchos.

Nunca he cruzado palabras ni con Jordi ni con su padre, y desde mi autoexilio me encuentro más lejos que nunca de hacerlo, pero siento la imperiosa necesidad de, viendo lo que experimentan, redactar estas líneas.

El proceso de descomposición social de la tierra que me vio nacer camina a pasos agigantados, he repetido esto una y mil veces, y como siempre sucede, todo va al saco del olvido.

La justicia dominicana no es la excepción, y la prueba más evidente es que a cuatro años del atentado criminal, aún las víctimas tengan que estar solicitando permanentemente que se haga justicia; y más aún, vigilando el proceso, pues si de algo no hay dudas, es que al menor descuido se posterga o empantana el mismo.

¿Cómo es posible que los papeles se inviertan? ¿Cuántos incidentes, cuántas triquiñuelas, cuántas veces más tendrá que ir al baño o a comer la barra de la defensa? ¿Acaso existe algún ápice de duda sobre qué, quién, cuándo y cómo se planificó el crimen?

No se trata simplemente del trauma que pueda haber producido el hecho criminal en su víctima y los familiares, sino que lo vergonzoso es que a gente que forma parte de la estirpe más pura de la nación, gente que luchó y lucha por un Estado de derecho, se le obligue a asumir el papel de vigilante de sus propios derechos, ¡qué ironía!

¿Qué más queda por denigrar?

Frente a estas intentonas de denegación de justicia, en una comunidad que se respete y por respeto a los agraviados y su trayectoria, en cada audiencia, deberían estar sentados, en señal de solidaridad y apoyo, los representantes de las iglesias, clubes, juntas de vecinos, historiadores, académicos, etc.; en fin, todo aquel que diga estar luchando por preservar los valores de la sociedad.

Complace sin duda ver muy involucrado al ministerio público.

Jordi no está solo, pero hay que hacerlo saber contundentemente para que la justicia actúe como debe ser: rápido y con firmeza.

Me viene a la cabeza la frase de Cicerón: “El propósito de la justicia es dar a cada quien lo debido” y ante tanta dilación, asalta la indignación, pues ¿Es esto lo que gente seria merece?

sábado, mayo 17, 2014

Un testigo relata su persecución a los que atentaron contra Jordi Veras


Adriano Rafael Román Román
SANTIAGO. En la continuación del juicio de fondo que se conoce contra Adriano Román y demás implicados en el atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras, la fiscalía llamó a testificar al sargento William Carela, quien señaló a Arturo Ferreras (El Moreno), como uno de los integrantes de la motocicleta, donde se desplazaban quienes ejecutaron el hecho.

"El de atrás se iba quitando un pasamontaña, y un abrigo gris, por lo que decidí darle seguimiento, al llegar a la avenida Las Carreras, en la bomba que está por la Junta Central Electoral, ellos se detuvieron un poco, el de atrás se desmonta, y es ahí donde yo lo encañono. Pero al identificarse como policía, yo le hago el saludo, y le digo mi comandante vaya con Dios", sostuvo William Carela.

En medio del testimonio, al ser cuestionado por representantes del Ministerio Público si podía identificar a quienes iban a bordo de la motocicleta, William Carela señaló al nombrado Moreno como uno de los ocupantes del motor.

En el grupo de implicados, además de Adriano Román y Ferreras, guardan prisión Franklin Gabriel Reynoso, Francisco y Engels Carela Castro, Roberto Zabala y Candy Caminero Rodríguez.

En el inicio del juicio estuvo presente el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, quien dijo que su presencia en el lugar constituye un apoyo a la familia Veras.

"Este atentado contra Jordi es un hecho repugnable, que merece la pena máxima, y cuando ocurren hechos como este no puede haber un mensaje difuso al país", expresó el funcionario.

Los jueces del Primer Tribunal Colegiado de Santiago ordenaron continuar el juicio de fondo en fecha 26 de mayo.

Varios oficiales testifican en el caso Jordi Veras


Adriano Román, imputado como el principal autor intelectual del atentado
contra el comunicador Jordi Veras, escucha a uno de sus abogados durante
el juicio de fondo que se le sigue a él y varios implicados en el intento de
asesinato.
Santiago. Los altos oficiales que encabezaron la investigación del atentado contra el abogado Jordi Veras explicaron la forma en que el empresario Adriano Román orquestó el plan criminal. En la segunda audiencia del juicio de fondo, el general Héctor García Cueva quien, para el día dos de junio del 2010, cuando ocurrió el hecho, se desempeñaba como director de Inteligencia, dijo que en la trama, Román y Francisco Alberto Carela lograron contratar como sicarios al teniente de la Policía Roberto Zabala y la raso Candy Caminero Rodríguez. 

El general García Cueva, quien actualmente es el comandante de la plaza de la provincia Santo Domingo, dijo que lograron con la investigación determinar que los que están implicados fueron los responsables. En total, son ocho los altos oficiales que sirven como testigos, incluido el general de la Marina de Guerra Wilfredo Ortiz, quien trabajó en la parte tecnológica en el proceso investigativo. 

También sirven como testigos los coroneles Matos Pérez, Sánchez González, Méndez Tavárez, Licurgo Pérez y Sánchez González. El procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, dijo que todos esperan sanción contra los implicados. Domínguez Brito en todo momento ha mostrado su solidaridad con la familia del jurista Ramón Antonio (Negro) Veras.

El pasado jueves, Jordi Veras, en medio del llanto, dijo que nada le puede devolver la vista ni la tranquilidad. Expresó que aunque no guarda rencor, espera que se haga justicia.

Mientras que Francisco Alberto Carela Castro, uno de los siete implicados en el atentado criminal contra Jordi, pidió perdón a la familia de la víctima durante la audiencia de juicio de fondo. Además de Adriano Román, condenado a 20 años por el atentado criminal contra su exesposa Miguelina Llaverías, están implicados Franklin Reynoso Moronta, Francisco Carela Castro, Engels Carela Castro, Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo. La próxima audiencia es el lunes 26 de mayo.

Juicio de Jordi Veras continuará el 26 de este mes


El juicio de fondo de los implicados en el atentado contra del abogado y comentarista de televisión Jordi Veras, continuará conociéndose el lunes 26 de este mes.

La causa la conoce el Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial de Santiago.

En la audiencia de ayer, se interrogaron a nueve de los 24 testigos que tienen que declarar en el juicio.

El abogado de Jordi Veras, Lorenzo Fermín, dijo que se está avanzando mucho en el proceso y que han logrado vencer los incidentes que habrían provocado continuos reenvíos de las audiencias.

Fermín manifestó que la defensa de Adriano Román, acusado de ser el principal autor intelectual del hecho, presentó dos incidentes, porque se oponían a que José Vannery García sirviera como testigo del caso.

Sin embargo, los jueces del tribunal rechazaron la petición y decidieron ayer continuar con el juicio.

“Hemos avanzado y se está avanzando de manera importante, ya hay un calendario de audiencias, porque se espera que a final de este mes o a más tardar el 1 ó el 2 de junio, ya el juicio haya concluido”, expresó el jurista Fermin.

Sostuvo que en la audiencia de ayer, el policía Wiliams Carela, uno de los testigos, identificó a Arturo José Ferrera (Moreno).

El agente policial dijo que junto a otro compañero de la institución patrullaban la ciudad y que al ver que dos hombres se desplazaban en una motocicleta en vía contraria por la Avenida las Carreras, le dieron seguimiento.

El testigo explicó que al darle alcance a los dos individuos, los detuvo entre las avenidas las Carreras y Presidente Antonio Guzmán, frente a la Junta Central Electoral, pero que uno de ellos se identificó como policía y otro dijo que iba a echarle gasolina al motor en una estación que se encuentra justamente en esa parte y que por eso permitió que siguieran la marcha.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito asistió al juicio y dijo que su presencia constituye un apoyo a la familia Veras.

Domínguez Brito indicó que el atentado en contra de Jordi, ocurrido el dos de junio del 2010, es repugnable y que merece la pena máxima para todos los que están implicados en él.

El procurador sostuvo que cuando ocurren hechos de esa magnitud, no puede haber un mensaje difuso al país.

Además de Adriano Román, señalado como el principal autor intelectual del atentado, están implicados Francisco Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa,, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero.

viernes, mayo 16, 2014

Matón que intentó asesinar a Jordi Veras “agradece a Dios” que falló en su encomienda


Engels Carela Castro
SANTIAGO, República Dominicana.- Bastó con que Francisco Alberto Carela Castro, uno de los siete acusados del intento de asesinato contra el abogado Jordi Veras Rodríguez, revelara cuánto  cobró para matar al hijo del destacado jurista Negro Veras, para  que la atención se pusiera en este recluso.

Tras afirmar que recibiría 1 millón 500, 000 pesos, de los cuales habría recibido 200 mil para montar la logística del crimen  y que él se habría encargado de contactar a sus compañeros,  Carela Castro  aprovechó su comparecencia ante el tribunal para pedir perdón a la sociedad de Santiago, a Negro Veras y a la víctima Jordi Veras Rodríguez.

El acusado dijo que  tras el proceso agradece a Dios que no se consumó el hecho y adelantó que por primera vez en mucho tiempo podría dormir tranquilo, luego de hacer la confesión antes los jueces del Primer Tribunal  Colegiado de Santiago, integrado los jueces, Anneli Torres, Sergio Furcal y José De Asís Burgos.

Carela Castro admitió que el grupo fue reclutado por él para matar a Veras Rodríguez. El ataque a tiros se produjo el 2 de junio del 2010, cuando el profesional del derecho llegaba a la sede del canal 25, cerca de la 7:00 de la mañana,  en la calle 16 de agosto, en Santiago.

Veras Rodríguez llegaba en su vehículo para participar en un programa de televisión, cuando fue atacado a tiros, siendo impactado  con dos  balazos en  cara.

Tras  pedir perdón por los daños causados a Jordi Veras Rodríguez y su familia, dijo que fue contratado  por Adriano Román  Román.

El  empresario Román Román,  quien fue  condena a 20 años de prisión la media noche del 25 de mayo del 2007,  tras comprobarse que pagó para que mataran a su  ex esposa, Miguelina Llaverías, hecho ocurrido el 05 de octubre del 2005, en Santiago de los Caballeros.

Junto a Román Román también corrieron con la misma pena Engel Carela Castro, ideologo de la trama, Fausto Ary Pérez, chofer de carro usado, desde el cual  se produjeron los disparos. La persona que disparó fue Dámaso Nova Peralta, y fue condenado a la pena máxima de 30 años.

Habló   Jordi

En el tribunal también habló el abogado  Veras Rodríguez, quien al narrar a los jueces del Primer Tribunal Colegiado  el episodio que vivió, no pudo contener el llanto, sentimiento que llegó hasta su padre Negro Veras. El jurista debió salir de la sala de audiencia invadido por las lágrimas,  tras escuchar  el testimonio de su hijo y ver las expresiones y explicaciones de la situación que han vivido, desde hace casi cuatro años.

El proceso judicial contra los acusados de disparar contra el abogado Veras Rodríguez, y los responsables de la trama, ha sido uno de los casos más incidentados de tiempos recientes, en la sede judicial de Santiago, con más de 30 reenvíos por chicanas de los abogados y de los imputados, así como del Ministerio Público.

En el grupo de implicados, además de Adriano Román, están Franklin Reynoso Moronta, Francisco Carela Castro, Engels Carela Castro, Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo. Tras varias horas en audiencia, este jueves 15 de mayo del 2014, los jueces aplazaron el caso,  para este viernes 16 de mayo del 2014, el juicio se inicia a las 9:00 de la mañana.

Reinician juicio contra implicados en atentado contra Jordi Veras


El reputado jurista de Santiago, Ramón Antonio (Negro) Veras junto al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, quien acudió al juicio en apoyo a la familia Veras
SANTIAGO. El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago reinició hoy con dos horas de retraso el juicio de fondo contra los implicados en el atentado criminal contra el abogado Jordi Veras, ocurrido el dos de junio del 2010.

En el inicio del juicio estuvo presente el procurador general de la República Francisco Domínguez Brito, quien dijo que su presencia en el lugar constituye un apoyo a la familia Veras.

"Este atentado contra Jordi es un hecho repugnable que merece la pena máxima y cuando ocurren hechos como este no puede haber un mensaje difuso al país", expreso el funcionario.

En el juicio además están presentes Adriano Román, señalado como el autor intelectual del atentado así como Francisco Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero, quienes están implicados en el atentado.

Vestido con camisa blanca Adriano Román Adriano Román, señalado como
el autor intelectual del atentado contra el jurista Jordi Veras
Al inicio del juicio este fue incidentado varias veces por los abogados de Adriano Román, quienes solicitaron al tribunal rechazar como testigo a José Vianney García.

Sin embargo, dicha solicitud fue rechazada por los jueces del primer tribunal colegiado, quienes ordenaron continuar el juicio.





Un implicado en la trama contra Jordi Veras confiesa ante el tribunal


Francisco Alberto Carela Castro
SANTIAGO. Francisco Carela Castro, uno de los implicados en el atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras, confesó en audiencia que fue contactado por un compadre de Adriano Román para perpetrar el crimen.

"Yo fui un facilitador en el atentado contra el señor Jordi Veras. Nosotros fuimos contactados por el señor Franklin Reynoso, compadre de Adriano Román, y nos planteó eliminar físicamente al señor Jordi. A lo cual en principio yo rehuí, pero después me convenció a contactarle a alguien para que le preparara esa misión", dijo Carela.

"Yo recibí a través de ese señor (Reynoso), enviado por Adriano, una cantidad de dinero (...). Busqué al teniente Sabala, y él a los demás", agregó.

El intento de asesinato fue planificado en la cárcel de Rafey.

Además de Francisco y Adriano Román, por el atentado criminal guardan prisión Engels Carela Castro, Roberto Zabala Espinoza, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero.

En medio de sus declaraciones, Francisco Carela Castro le pidió perdón, tanto a Jordi como a su familia, por los daños ocasionados.

En tanto, Mario Bretón, quien fungió como testigo en el juicio, declaró que sirvió como mediador entre los sicarios para extorsionar a Negro Veras, padre de Jordi, por la suma de RD$3 millones, a cambio de datos de la trama criminal, a lo que se negó el reconocido jurista.

Oficiales testifican en caso Jordi Veras


Santiago.-Los altos oficiales que encabezaron la investigación con relación al atentado contra el abogado Jordi Veras y que sirvieron como testigos en la audiencia del caso de este viernes explicaron la forma en que el empresario Adriano Román orquestó el plan criminal. 

El general Héctor García Cuevas,  quien para el día 2 de junio el 2010 cuando ocurrió el hecho se desempeñaba como director de Inteligencia,  dijo que en la trama, Román y Francisco Alberto Carela lograron contratar como sicarios al teniente de la Policía Roberto Zabala y la raso Candy Caminero Rodríguez.     

El general García Cueva,  quien actualmente es el comandante de la plaza de la provincia Santo Domingo, dijo que lograron determinar con las investigaciones que fueron los responsables del atentado los que están implicados en el caso. 

En total, son ocho los altos oficiales que sirven como testigos, incluido el general de la Armada de la República Dominicana, antigua Marina de Guerra,  Wilfredo Ortiz, quien trabajó en la parte tecnológica en el proceso investigativo. 

También sirven como testigos los coroneles Matos Pérez, Sánchez González, Méndez Tavárez, Licurgo Pérez y Sánchez González.       

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito,  dijo que todos esperan sanción contra los implicados.

Domínguez Brito en todo momento ha mostrado su solidaridad con la familia del jurista Ramón Antonio (Negro) Veras.      

El pasado jueves, Jordi Veras, en medio del llanto, dijo que nada le puede devolver la vista ni la tranquilidad. Expresó que aunque no guarda rencor, espera que se haga justicia.

Acusado agresión Jordi Veras clamó perdón familia: Confiesa lo contrató Adriano Román


Adriano Rafael Román Román
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, SANTIAGO.- El acusado Francisco Alberto Carela Castro, uno de los siete implicados en el atentado criminal contra el abogado Jordi Veras, clamó perdón a la familia de la víctima, durante la audiencia de juicio de fondo que comenzó ayer en el Primer Tribunal Colegiado de la Jurisdicción de Santiago teniendo como sede el Palacio de Justicia de las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación Oeste.

Admitió que el grupo fue reclutado por él para asesinar a Jordi en suceso ocurrido el día dos de junio del 2010, cuando a bordo de su vehículo se disponía a entrar al parqueo del canal 25 de la calle 16 de Agosto, a escasos metros del parque Duarte y la Catedral Santiago Apóstol.

Dijo que, fue contratado por el empresario Adriano Román para esos fines y que junto a Candy Caminero fueron parte del plan para eliminar al joven profesional.

En el grupo de implicados, además de Adriano Román, condenado a 20 años por el atentado criminal contra su ex esposa Miguelina Llaverías, estaban Franklin Reynoso Moronta, Francisco Carela Castro, Engels Carela Castro, Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo.

La jueza Anneli Torres, preside el tribunal que, además cuenta con los jueces Sergio Furcal y José De Asís Burgos.

jueves, mayo 15, 2014

Implicado en caso Jordi pide perdón a familia víctima


Santiago. Francisco Alberto Carela Castro, uno de los siete implicados en el atentado criminal contra Jordi Veras, pidió perdón a la familia de la víctima durante la audiencia de juicio de fondo.Carela Castro admitió que el grupo fue reclutado por él para ultimar a Veras en un hecho ocurrido el día dos de junio del 2010 cuando llegaba a las instalaciones del canal 25 en Santiago.

Al pedirle perdón por los daños causados, dijo que fue contratado por el empresario Adriano Román para esos fines y que junto a Candy Caminero fueron parte del plan. Veras narró ante los jueces del Primer Tribunal Colegiado, lo que sintió al ver cómo los sicarios lo emboscaron y le dispararon. Ese momento lloró. Su padre, Negro Veras, tuvo que salir de la sala de audiencia en dos ocasiones, pues no podía aguantar las lágrimas. La audiencia fue aplazada para hoy y acordaron las fechas lunes 26 de mayo, jueves 29 y viernes 30, así como el dos y cuatro de junio, para impedir que continúe afectándose el proceso.

Implicado en trama contra Jordi Veras confiesa como organizó atentado


SANTIAGO, - Francisco Carela Castro, uno de los implicados en el atentado contra el abogado y comunicador Jordi Veras, confesó en audiencia como él y Adriano Román planificaron la agresión a tiros cuando penetraba al Canal 25 en junio del 2010.

El intento de asesinato de Jordi fue planificado en la cárcel de Rafey, por orden del exesposo de Miguelina Llaverias, Adriano Román, según las declaraciones de Francisco Carela Castro.

Además de Francisco y Adriano Román, por el atentado criminal guardan prisión Engels Carela Castro, Roberto Zabala Espinoza, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reinoso y Candy Caminero.

En medio de sus declaraciones, Francisco Carela Castro le pidió perdón tanto a Jordi como a su familia por los daños ocasionados.

En tanto, Mario Bretón, quien fungió como testigo en el juicio, declaró que sirvió como mediador entre los sicarios para extorsionar a Negro Veras, padre de Jordi, por la suma de tres millones de pesos, a cambio de datos de la trama criminal, a lo que se negó el reconocido jurista.

Por su parte, Negro Veras se mostró satisfecho ante las declaraciones del implicado en la trama de asesinato. "Se ha comenzado a conocer la realidad de la tentativa de asesinato contra mi hijo, el país tenía derecho a conocer la verdad de los hechos", dijo Negro.

La magistrada Annely Torres, presidenta del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de esta ciudad, fijó para mañana viernes a las 10:00 de la mañana la continuación del juicio de fondo que se conoce contra la red de sicarios.

El aplazamiento se debió a petición del Ministerio Público, ante la ausencia de un testigo en el caso. La magistrada presidenta del tribunal, ordenó conducencia contra los testigos que se ausentaron ayer en la sala de audiencia.


Continúa esta tarde el juicio contra implicados en el atentado contra Jordi Veras


José Jordi Veras Rodríguez
En medio de algunos incidentes protagonizados por la parte legal del empresario Adriano Román que se oponían a que una persona sirviera como testigo, continúa desarrollándose la tarde de este viernes el juicio de fondo contra los implicados en el atentado criminal contra el abogado y comentarista de televisión Jordi Veras, ocurrido el 2 de junio del 2010.

El Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito asistió al juicio y dijo que su presencia constituye un apoyo a la familia Veras.

Domínguez Brito significó que el atentado en contra de Jordi es “repugnable” y que merece la pena máxima para todos los que están implicados en él.

El procurador general de la República sostuvo que cuando ocurren hechos de esa magnitud, no puede haber un mensaje difuso al país.

Junto a Adriano Román, señalado como el principal autor intelectual del atentado, los demás implicados son Francisco Carela Castro, Roberto Zabala Espinosa, Arturo José Ferreras, Franklin Gabriel Reynoso y Candy Caminero.

Carela, al exponer en la audiencia, reiteró que organizó el atentado contra el abogado y que se siente arrepentido de todo.

“Nos sentimos un poco mejor, porque Dios permitió que no le quitáramos la vida, me siento muy arrepentido de que ese día haya pasado por el calendario; tengo cuatro años que me siento arrepentido”, narró Carela Castro en el tribunal.

Durante su testimonio, dijo haber buscado a Roberto Zabala Espinoza y Candy Caminero Rodríguez, ejecutar el plan luego de recibir un adelanto de 200 mil pesos.

Nuevamente, pidió perdón a la familia Veras y declaró que el enlace entre él y Adriano Román  fue el imputado Franklyn Reynoso Moronta.

El pasado 28 de mayo, después de 29 audiencias y más de 3 años de reenvíos,  les leyeron las acusaciones a los señalados en el atentado contra Jordi Veras, lo que ha permitido iniciar el juicio de fondo.

Carela Castro era propietario de una agencia de detectives privados y hace varios meses fue condenado a 10 años de prisión acusado de organizar una red con ramificación de redes internacionales, que se dedicaban a filmar ilegalmente a parejas en moteles, para luego chantajearlas a cambio de dinero.

Se inicia juicio por caso Jordi


Audiencias. El juicio por el atentado a Jordi Veras continuará
este viernes en el Primer Tribunal Colegiado de Santiago.
En medio de extremas medidas de seguridad, el Primer Tribunal Colegiado del Departamento Judicial de Santiago comenzó ayer el juicio de fondo a los implicados en el atentado criminal contra el abogado y comentarista de televisión Jordi Veras.

El tribunal colegiado está integrado por los jueces Anneli Torres, Sergio Furcal y José De Asís Burgos.

La audiencia continuará este viernes. En la audiencia, uno de los principales implicados en el caso, Francisco Alberto Carela Castro, pidió perdón a la familia Veras por los daños causados.

Carela reconoció que el grupo fue reclutado por él para matar a Jordi Veras el 2 de junio de 2010, mientras éste llegaba al canal 25 de Santiago, donde producía un programa.

También dijo que fue contratado por Adriano Román para atentar contra Jordi y que, junto a Candy Caminero, fueron parte del plan.

Por su parte, Jordi Veras, en medio de llantos, contó a los jueces los momentos difíciles que vivió cuando fue emboscado por los sicarios.

Su padre, el abogado Ramón Antonio (Negro) Veras, en dos ocasiones tuvo que abandonar la sala de audiencia y salir al pasillo a secarse las lágrimas con un pañuelo.

Además de Adriano Román y Carela Castro, otros implicados en el hecho son Franklin Reynoso Moronta, Engels Carela Castro, Roberto Zabala, Candy Caminero Rodríguez y Arturo José Ferreras del Castillo.

Pared reclama una acción implacable contra sicarios


Asistencia. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez,
ha sido determinante al plantear ayer a las autoridades que
no den tregua y actúen duramente contra personas culpables
de sicariato.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, consideró ayer que no se debe dar tregua y proceder en forma implacable contra sicarios. El también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que las autoridades están en el deber no solo de aplicar mano dura, sino también de tomar medidas preventivas para evitar hechos como el que costó la vida a las señoras Natasha Sing y Suleika Flores.

“Con este tipo de proceder de gente desalmada y sin ningún tipo de respeto por la vida humana, no se puede dar tregua, hay que ser implacable, mano dura, mano fuerte”, dijo el senador del Distrito Nacional.

Se mostró de acuerdo con el aumento de la pena a los autores de sicariato, sin embargo, considera que esta medida sola no basta.

Otros senadores 
Mientras que el senador por la provincia Samaná, Prim Pujals, exhortó a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas a trazar un plan para enfrentar el fenómeno del sicariato.

Entiende que la Dirección de Prisiones tiene que hacer un levantamiento de todos los reclusos que hay en las cárceles dominicanas, porque personas que deberían estar presas se han visto involucradas en acciones de sicariato.

En tal sentido, cuestionó que algunas personas involucradas en actos de sicariato, tienen antecedentes judiciales, y se les han dictado varias medidas de coerción.

“Porque parece que los delincuentes por venalidad de los jueces salen con la facilidad, como sale cualquiera que entra a una cárcel de visita”, explicó.

“El terror se combate con terror, yo apoyo la actitud del jefe de la Policía Nacional, quien ha tomado en sus manos esa bandera para enfrentar este tipo de delincuencia”, agregó.

Senadores arremetieron este miércoles contra lo que definieron “industria del sicariato” surgido en la República Dominicana, al tiempo que pidieron al Ministerio de Defensa y a la Policía ser más drásticos contra los autores de ese tipo de crimen.

En tanto, José Rafael Vargas, senador por Espaillat, lamentó que ayer que la familia Sing Germán esté afectada, porque por “error” de los sicarios, su hija Natasha fue asesinada.

Recordó además el atentado del que fue víctima Jordi Veras, hijo del abogado Ramón Antonio Veras.

“Aquí ha surgido el sicariato del chantaje que no significa violencia per se, el sicariato de extorsión que se usa contra figuras públicas, y el más criminal, el de la violencia que conlleva el asesinato donde interviene el crimen organizado”, explicó Vargas.

En tanto, Sonia Mateo, representante de la provincia Dajabón, sostuvo que muchos hogares dominicanos hoy están sumidos en la tristeza porque uno de sus parientes ha sido asesinado por sicarios que cobran centavos, es decir, 20 mil, 30 mil y 40 mil pesos para cometer crímenes por encargo.

AFIRMAN SICARIATO ES YA UNA INDUSTRIA AQUÍ 

Euclides Sánchez indicó que el sicariato en el país se ha convertido en una industria, a lo que entiende se le debe poner freno, por lo que llamó a la justicia a aplicar sanciones más drásticas.

Señaló que “hay que ser enérgico contra los que se involucren, y apeló a la justicia a ser dura contra estos delincuentes, porque muchos matan y salen en pocos meses, y salen a las calles de nuevo a asesinar a cambio de dinero”.

Puntualizó que “esta situación es preocupante, y ojalá la sociedad se una para presionar a la justicia para que aplique penas máximas a estos tipos de individuos”.