miércoles, junio 29, 2016

Ratifican condena a implicados en la tentativa criminal contra Jordi Veras


Santiago RD.- Jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago, ratificaron la condena contra los siete imputados en la tentativa criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras.

En lo penal, acogió la sentencia del Primer Tribunal Colegiado que dictó 30, 20, y diez años contra los que dispararon y quienes planificaron el atentado, incluido el empresario Adriano Román.

Sin embargo, en lo civil, varía la decisión que imponía una indemnización de cien millones de pesos y por el contrario la disminuye a 25 millones.

Dicho tribunal es presidido por la magistrada Gabriela García de Fadul.

Corte ratifica condena implicados caso Jordi Veras


Jordi Veras
SANTIAGO.-Los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de este distrito judicial ratificaron hoy la condena a 30, 20 y 10 años a los implicados en la tentativa criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras.

La corte, presidida por la magistrada Gabriela García de Fadul tomó la decisión en contra de Candy Caminero condenado a 30 años por el hecho, Adriano Rafael Román Román (autor intelectual), Engels Carela Castro, Franklin Reynoso Moronta, Roberto Zarzuela, Arturo José Ferrera del Castillo quienes cumplen condena a 20 años y Franklin Reynoso a 10.

Sin embargo, el tribunal decidió reducir la indemnización en cuando a lo civil de 100 a 25 millones de pesos. El dictamen de la sentencia fue leído a las 9:00 de la mañana de este miércoles.

El abogado Jordi Veras al salir del tribunal esta mañana dijo que esta casi seguro que Adriano Román y los demás implicados recurrirá en casación este fallo ante la Suprema Corte de Justicia.

"Esta decisión confirma la parte penal, aunque a Adriano Román lo que le duele es el aspecto indemnizatorio, mientras que a los demás le molesta la parte penal", apuntó Veras.

Adelantó que estará preparado para continuar en los tribunales su caso "hasta las últimas instancias" y que la sentencia sea irrevocable.

"Si hay que ir a la Corte Interamericana allí iremos" apuntó el abogado y comunicador Jordi Veras.

El grupo fue condenado el 17 de junio del 2014 por los jueces del Primer Tribunal Colegiado por el atentado a tiros que ocurrió el 2 de junio del año 2010 cuando Jordi Veras penetraba al parqueo del Canal 25. Veras perdió permanentemente la visión de su ojo izquierdo, debido a que recibió un balazo en el rostro.

Ratifican condena contra implicados en caso Jordi Veras


Adriano Román
Santiago.-Los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del departamento judicial de Santiago ratificaron la condena contra los siete imputados en la tentativa criminal contra el abogado Jordi Veras.

En lo penal,  acogieron la sentencia del Primer Tribunal Colegiado que dictó 30,  20, y diez años contra los que dispararon y quienes planificaron el atentado,  incluido el empresario Adriano Román.

Sin embargo,  en lo civil, variaron la decisión que imponía una indemnización de 100 millones de pesos y por el contrario la disminuye a 25 millones. 

El tribunal es presidido por la magistrada Gabriela García de Fadul. Jordi Veras dijo que espera por la lectura íntegra, acoge la decisión de los jueces.  Se espera que en los próximos días,  los abogados de Román y los demás imputados recurran en casación la sentencia de la Corte penal.

Corte ratifica condena en caso Jordi Veras


Jordi Veras
Santiago. La Cámara Penal de la Corte de Apelación del departamento judicial de Santiago ratificó la condena contra los siete imputados en la tentativa criminal contra el abogado Jordi Veras. En lo penal, los jueces acogieron la sentencia del Primer Tribunal Colegiado que dictó 30, 20, y diez años contra los que dispararon y quienes planificaron el atentado, incluido el empresario Adriano Román. Sin embargo, en lo civil, varía la decisión que imponía una indemnización de cien millones de pesos y por el contrario la disminuye a 25 millones.

El tribunal estuvo presidido por la magistrada Gabriela García de Fadul. Jordi Veras dijo que espera por la lectura íntegra, y que acoge la decisión de los jueces. Uno de los sentenciados a 30 años es Candy Caminero por ser el sicario que hizo los disparos que le causó a Veras la pérdida de la visión de un ojo.

Jordi Veras dice estar preparado ir a Suprema Corte de Justicia


La Cámara Penal de la Corte de Apelación del departamento judicial de Santiago ratificó la condena contra los siete imputados en tentativa criminal contra el abogado Jordi Veras. Con una camisa blanca, el imputado Adriano Rafael Román Román

SANTIAGO. Los jueces de la Corte Penal de la Corte de Apelación de este distrito judicial confirmaron este miércoles las penas de 30, 20 y 10 años que le fue impuesta por un tribunal de primer grado al grupo que en junio del año 2010 intentó matar al comunicador y abogado Jordi Veras.

La jueza Javiela García de Fadul, presidenta de la Corte de Apelación, leyó la sentencia mediante la cual les fueron ratificadas las penas de 30, 20 y 10 años de reclusión a los imputados Candy Caminero, Adriano Rafael Román Román (autor intelectual de la trama), Engels Carela Castro, Franklin Reynoso Moronta, Roberto Zarzuela y Arturo José Ferrera del Castillo.

Aunque la sentencia en lo penal fue ratificada, los jueces variaron el monto de la indemnización que era de 100 millones a 25 millones de pesos.

"Esta decisión de los jueces de la Corte de Apelación confirma la parte penal que ya había sido decidido por un tribunal de primer grado, pero variaron el monto de la indemnización, que es lo que realmente le duele al autor intelectual de la trama, Adriano Román", subrayó Jordi Veras al salir de la sala de audiencias del Palacio de Justicia.

Indicó que está consciente de que esa sentencia de la Corte de Apelación va a ser apelada por la parte afectada, a lo que declaró que está preparado para seguir llevando su caso hasta las últimas consecuencias no solo en el país, si no fuera si es necesario.

El caso

El comunicador y abogado Jordi Veras fue víctima de un atentado criminal el día 2 de junio del año 2010 mientras llegaba a la planta principal del Canal 25 de esta ciudad, cuando fue atacado a balazos por desconocidos. Las heridas que recibió en la cara le produjeron la pérdida de la visión del ojo izquierdo, a pesar de que fue trasladado a Estados Unidos, donde permaneció varias semanas en tratamiento especial.

El grupo que intentó matar a Veras fue condenado a 30, 20 y 10 años de prisión por un tribunal colegiado de primer grado en esta ciudad.

No obstante, los abogados de los imputados y el propio comerciante Adriano Román siempre incidentaban las audiencias, logrando decenas de reenvíos.

Román guarda prisión, además, por haber ordenado eliminar físicamente a su exesposa Miguelina Llaverías, lo cual no logró.

jueves, junio 02, 2016

A 72 meses de la tentativa de asesinato contra mi hijo Jordi Veras


  1. Han transcurrido 6 años de martirio, 72 meses de aflicción, 2190 días de padecimientos, 52,560 horas de desasosiego, 3,153,600 minutos de pesares y 189,216,000 segundos de sobresaltos, desde el 2 de junio de 2010, fecha en la cual mi hijo Jordi, fue objeto de una tentativa de asesinato, ejecutada por sicarios pagados por Adriano Román.
  2. Amplios sectores de la sociedad dominicana, que han dado seguimiento al proceso judicial del caso, se hacen la pregunta de por qué el asunto ha permanecido tanto tiempo y ha sido objeto de más de 60 aplazamientos.
  3. La parte decente de la sociedad dominicana debe saber que el largo tiempo que ha permanecido en los tribunales el caso de mi hijo Jordi, no es responsabilidad de los jueces, sino de las piedras que han sido colocadas en el camino para que la justicia no tome su imperio.
  4. La eternización del asunto judicial penal de naturaleza criminal, seguido a la asociación de criminales que quisieron matar a Jordi, no tiene una sola explicación, sino varias. Dentro de los diferentes razonamientos para conocer el largo tiempo del caso sin llegar a su final, se pueden citar deficiencias en el Código Procesal Penal, de las cuales se han aprovechado los imputados burlando así las garantías procesales.
  5. Además de la anterior, otro razonamiento del largo tiempo del proceso y la burla de los sucesivos reenvíos, es que defensores específicos designados por la Oficina Nacional de Defensa Pública, en interés particular del imputado Adriano Román, han patrocinado sucesivas suspensiones del curso normal del caso.
  6. Es bueno aclarar que Jordi, ha sido víctima, no sólo del acto criminal en su contra, sino también del sistema social imperante en el país que ha hecho posible el agrietamiento de las instituciones y su infuncionalidad. 
  7. He dicho que el caso de mi hijo se ha alargado ante los tribunales por una falla sistémica, porque si existiera en el país un Colegio de Abogados con un tribunal disciplinario útil, y un eficiente Consejo Nacional de la Defensoría Pública, el caso hubiera concluido desde hace mucho tiempo.
  8. Pero de la misma forma que Jordi fue víctima de una acción criminal en la modalidad de sicariato, también ha sido perjudicado por lo inefectivo del Colegio de Abogados y su tribunal disciplinario, la cooperación de la Oficina Nacional de la Defensa Pública con Adriano Román, y la falta de vigilancia del Consejo Nacional de la Defensa Pública.
  9. Por encima de las debilidades del Código Procesal Penal, que favorecen a los delincuentes; la complicidad de la Oficina de la Defensa Pública, la ineficacia del Colegio de Abogados y su Tribunal Disciplinario, y la indiferencia del Consejo Nacional de la Defensa Pública, el deber me ha impuesto estar ahí, sin vacilación alguna, al lado de mi hijo, reclamando justicia sin importar las fallas del sistema procesal, ni las complicidades que se han dado con los que quisieron asesinar a mi hijo. Además, todos los plazos se vencen, las chicanas se agotan y el momento de Jordi respirar en paz, al igual que toda nuestra familia, no está lejano.