Adriano Rafael Román Román |
El Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago reenvió por vigesimoséptima ocasión el juicio que se le sigue a los implicados en el atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras.
El aplazamiento del conocimiento del fondo del caso se debió a que los abogados del imputado Adriano Román, no se presentaron a juicio.
La jueza presidente escogió el 5 de marzo próximo para darle oportunidad a que la Defensoría Pública asista al señor Román y compartes en el caso en cuestión.
La procuradora fiscal, Luisa Liranzo, declaró que no es normal que ocurran tantos aplazamientos en un caso como éste.
Dijo que el Ministerio Público solicitó que sea la Defensoría Pública la que asuma la defensa del imputado, para que el 5 de marzo se comience a trabajar con el fondo del juicio.
La solicitud de prisión domiciliaria presentada por los abogados de Adriano Román, ha sido rechazada en por lo menos dos oportunidades anteriormente, la última de las cuales fue a mediados de septiembre pasado.
Las solicitudes de libertad domiciliaria en favor de Román se repiten, al tiempo que el proceso en su contra por el atentado contra Veras sigue en el limbo.
Jordi Veras fue baleado el dos de junio de 2010 cuando llegaba a las instalaciones del canal 25. Entre los implicados en el intento de asesinato están, además del empresario Adriano Román, Franklin Reynoso Moronta y Francisco Carela Castro. Carela Castro fue condenado por ser el cabecilla de la red que se dedicaba a filmar parejas en los moteles y también fue investigado por el atentado contra el comunicador Veras ocurrido en Santiago, y calificado como un caso de sicariato.
El Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a diez años de prisión a Francisco Alberto Carela Castro e impuso ocho a José Bianey García, José Antonio Comprés, mientras que a Marino Enrique Carela Vilorio fue sancionado con un año.