martes, noviembre 30, 2010

Jordi Veras regresa al país listo para enfrentar agresores


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La incertidumbre vivida por el atentado contra Jordi Veras, hecho que le arrebató la visión de un ojo, culminó con un chantaje a su padre Ramón Antonio (Negro) Veras. 

Jordi Veras, reiniciando sus vida luego de casi 6 meses de incertidumbre, que incluyo un intento de extorsión Testimonio de que cuando hay voluntad para seguir adelante, Dios da la fortaleza. Aparte de abogado, desde hace 12 años Jordi también es comunicador. Precisamente en las afueras del canal 25 en Santiago fue donde fue emboscado, cuando llegaba a los estudios temprano en la mañana el 2 de junio. Asegura que todo lo que se ha dicho en los últimos 6 meses en torno a su caso le han enseñado la importancia y responsabilidad que conlleva pararse con un micrófono en mano.

Al reflexionar sobre los últimos 5 años, desde que inicio su participación en el caso de Miguelina Llaverías, se remonta a otro caso ocurrido también en el 2005. Vanesa, de 18 años, estudiante de medicina, murió a pocos metros de su casa cuando tres sospechosos la asesinaron a balazos, todo para robarle un celular. La muerte de la estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), no solo conmovió a Santiago, sino a todos los sectores del país, donde llegó el clamor de justicia. Los responsables del horrendo crimen en ese entonces admitieron que cambiaron el celular que le robaron a Vanesa por $500.00 y el mantenimiento de una motocicleta.

Tras la muerte de Vanessa, se generaron discusiones y planteamientos entre las autoridades y sectores comunitarios que motivaron la búsqueda de alternativas para erradicar la delincuencia. Entre las acciones más contundentes estuvo la promulgación del decreto 308-06, prohibiendo la venta de bebidas alcohólicas y el funcionamiento de centros de diversión luego de las 12:00 de la noche de domingo a jueves y hasta las 2:00 de la madrugada, viernes y sábado. La creación de un plan de seguridad para evitar que se activaran celulares robados también fue otra de las medidas que surgió a raíz de los debates por la muerte de Vanesa.

Sin embargo, en los delitos más recientes, lo que se ha visto en casi todos los casos, son los vínculos con policías o ex policías y en este caso de Jordi, las manos criminales actuando desde la misma cárcel. El abogado y comunicador Jorgi Veras regresó al país la semana pasada, según sus propias palabras, para enfrentar a sus agresores, sin ningún tipo de temor a las consecuencias.

Su salida repentina del país fue parte de un plan, para finalmente dar con los responsables, que hasta se prestaron para un intento de extorsión. Es un caso que lleva que se remonta a la década de los 70, que parece no tener fin. Miguelina Llaverías aún incrédula ante las más recientes acusaciones contra su ex esposo, obsesionado desde hace más de tres décadas con su persona. Lecciones de una tragedia que le cobro la visión de un ojo, pero no la vida. El emisario del DNI, quien se convirtió en el enlace entre Francisco Alberto Canela y Negro Veras está actualmente bajo investigación, aunque las autoridades no han revelado su identidad. Con posterioridad a la entrevista con Miguelina Llaverías, El informe han tenido contacto con autoridades del más alto nivel quienes dicen haberle recomendado salir del país para garantizar su vida.

martes, noviembre 23, 2010

Planificación de atentado contra Jordi Veras


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las revelaciones esta semana de que Adriano Román, condenado a 20 años de prisión por el intento de asesinato de su ex esposa, pudiera desde la cárcel dirigir el más reciente atentado contra el abogado y comunicador Jordi Veras, han estremecido a la sociedad en general.

Más sorprendente aún es que los autores materiales fueron ex policías con un amplio prontuario delictivo, por lo menos uno había estado preso por un sangriento asesinato.

Los señalan como los sicarios al servicio del reo Adriano Román y cuya misión era, en palabras del propio autor intelectual, “sacar del medio” al abogado Jordi Veras.

La historia se remonta a 1977, cuando Román ordenó a un peón de su finca violar y torturar a su esposa Miguelina Llaverías. Ante tan horrible hecho decenas de damas de Santiago marcharon exigiendo justicia, pero el caso quedó impune.

No conforme con esto, 28 años después, en octubre del 2005, Román ordenó a unos sicarios matar a Llaverías, por el hecho fue condenado a 20 años de reclusión junto a Engels Carela Castro, Dámaso Novas Peralta, quien haló el gatillo; Fausto Aris Pérez, que conducía el vehículo en el que escaparon los sospechosos. Engels era dueño de la agencia de detectives contratada por Román para seguirla.

Cinco años después, preso en la cárcel de Rafey, Román planificó un nuevo atentado, esta vez contra el abogado que logró revertir la impunidad en la que se había mantenido por casi tres décadas.

La procuradora fiscal de Santiago Jenny Berenice Reynoso, responde a la interrogante de porqué Román no contrata directamente a Engels.

Román hasta ahora, contaba con todos los recursos para hacer y deshacer aún estando detrás de las rejas.

Además de las torturas y la violación de su esposa, que incluyó la mutilación de sus genitales, Román fue acusado de intento de asesinato en contra de su hermano Pablo, a quien le dio choques eléctricos y también roció con “Ácido del Diablo”. Por ese caso, sólo cumplió un año de prisión.

Sus enfrentamientos con la ley también incluyen la violación a una menor.
Pero no sólo Román cuenta con un largo historial delictivo, los coautores del intento de asesinato de Jordi Veras, todos ex policías, tienen en sus espaldas acusaciones de asesinato, narcotráfico y atraco.

El 30 de abril de 2007 el ex primer teniente de la Policía, Roberto Zabala Espinosa, fue acusado, junto al segundo teniente Luis Alfredo Mateo Mota y el sargento Wellington Rodríguez Jiménez, de acribillar, con de más de 30 disparos, a tres jóvenes que fueron encontrados muertos dentro de un camión en los alrededores del vertedero de Duquesa.

A más de tres años del crimen, los parientes no se atreven a mostrar su rostro por temor a represalias.

Las acciones delictivas de Zabala corrían de boca en boca entre los moradores de los Guarícanos.

Mientras esperaban la apertura a juicio, los ex policías lograron escapar de la cárcel de Operaciones Especiales de la Policía Nacional.

Los imputados se entregaron en un programa de televisión. Allí narraron que escaparon ayudados por un civil que los recogió en un carro y los transportó hasta Bonao, donde se refugiaron en una cabaña, de allí se trasladaron a La Vega, desde donde salieron hacia Santo Domingo en un taxi a las tres de la mañana.

Pese a que un civil estuvo envuelto en la fuga, Perfecto Acosta, fiscal de la provincia Santo Domingo, no recuerda sanciones específicas.

Por este crimen, el ex policía, ahora vinculado al caso de Jordi Veras, quien en ese entonces estaba asignado a la Compañía de Recuperación de Vehículos Robados, en Guarícanos, fue descargado junto a sus dos compañeros.

El fiscal señala otras causas que favorecieron el descargo.

Luz María Rivas, jueza en funciones del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo, excluyó como prueba el rastreo de serial y mapeo telefónico de los números de los imputados, que los ubicaban en la zona en la fecha del crimen.

El rastreo de las llamadas hecho por el entonces coronel Rolando Rosado Mateo, en la actualidad jefe de la DNCD, fue rechazado como prueba, porque fue obtenido ilegalmente.

Según consta en el auto sobre audiencia preliminar, el fiscal Miguel Morfe Henríquez había ejecutado la interceptación de llamadas por cuenta propia, más de un mes antes de solicitarla al juez.

Zabala y sus compañeros se revistieron de impunidad.

El nuevo expediente en el que está envuelto Zabala Espinosa, trae aires de esperanza a aquellos que dicen nunca haber encontrado justicia.

La planificación de un asesinato desde la cárcel.

Franklyn Reynoso Moronta, es señalado por la fiscalía como la persona a quien Adriano Román le manifiesta sus intenciones de matar a Veras.

Reynoso Moronta está condenado a 30 años por otro asesinato. La fiscalía le atribuye una inusual cercanía con Román, quien le hizo varias entregas de dinero a través de su esposa Yahaira Prado Mata.

Según el expediente, por medio de éste Engels Carela Castro plantea a Román la posibilidad de contratar un sicario.

Es ahí cuando se inicia la operación criminal que casi le quita la vida al jurista.

Engels Carela Castro se comunica con su hermano, Francisco Carela Castro, señalado desde el 2004 como el responsable de intento de secuestro de un ex cónsul español y en el 2009 como el hombre que intento estafar al senado con siete millones de pesos, aunque nunca acusado formalmente por estos delitos.

Ahora, a raíz de esta trama de intento de asesinato, las autoridades aseguran haber encontrado pruebas visuales durante un allanamiento en sus oficinas, que lo señalan como el cabecilla de una banda que espiaba parejas en cabañas para luego chantajearlas.

Carela busca entonces a Roberto Zabala Espinosa, quien busca a su amigo y vecino Candy Caminero Rodríguez, ex sargento de la policía, quien en mayo de 2008 fue arrestado cuando supuestamente realizaba una transacción de drogas. En su prontuario criminal también pesan acusaciones de extorsión.

Según las autoridades, Arturo José Ferreras del Castillo, sargento activo de la policía, adscrito al Departamento de Inteligencia Delictiva, fue quien poco más de dos meses antes, robó el motor utilizado en el atentado. Inicialmente los sicarios pedían cinco millones de pesos para terminar con la vida de Veras, pero Adriano Román fue negociando.

Acordada la suma y solicitado el respectivo adelanto de 200 mil pesos para “gastos operativos” se inicia la operación que culmina con el atentado perpetrado el pasado dos de junio.

Grabaciones en manos de la fiscalía dan cuenta de que Román quería que el atentado se llevara a cabo el 16 de mayo.

Los datos necesarios para ubicar al abogado fueron obtenidos mediante un reporte de data crédito comprado en un centro de Internet.

En varias ocasiones los imputados fueron a Santiago, allí dieron seguimiento al vehículo del abogado y comunicador y lo ubicaron en el canal 25, donde tiene un espacio.

Aproximadamente a las 6:30 de la mañana del 2 de junio los acusados interceptaron a Veras en la puerta del canal y le hicieron tres disparos, todos a la cabeza.

Al ir en vía contraria por la avenida Las Carreras, una patrulla de la policía los detuvo, Arturo José Ferreras se identificó como policía y le dejaron ir.

Tras el atentado requisaron la celda de Román y allí descubrieron que además de Veras, Román tenía en su lista negra a comunicadores, jueces y fiscales.

El pasado miércoles 17 la juez del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago, Águeda del Carmen García, dictó un año de prisión como medida de coerción a todos los implicados en el intento de asesinato al abogado Jordi Veras.

Además las autoridades dijeron que embargarían todos los bienes de Adriano Román, para impedir que siguiera operando desde la cárcel.

lunes, noviembre 15, 2010

Atentado contra Jordi Veras está resuelto; atrapan los sicarios



José Jordi Veras Rodríguez
SD. El atentado en contra del abogado y comunicador Jordi Veras Rodríguez, ocurrido el 2 de junio en Santiago, está resuelto.

Las autoridades tienen detenidos a los presuntos sicarios que actuaron en la trama criminal en la que Veras fue emboscado cuando entraba al parqueo del canal 25 de Santiago, alrededor de las 6:25 de la mañana.

El intermediario del sicariato fue identificado y está preso. Entre los pagados para ultimar al joven abogado se identifica a Francisco Alberto Carela Castro, quien también está ligado a una presunta red de extorsionadores, utilizando grabaciones hechas en moteles con la utilización de órdenes judiciales falsas.

Otro detenido, aunque no ha sido identificado, es señalado como la persona que habría robado la motocicleta con que se desplazaron los autores para la comisión del hecho.

Para ejecutar a Jordi Veras, se habría acordado el pago de RD$1.5 millones, de los cuales fueron avanzados RD$200,000 en papeletas de RD$20, y el dinero restante estaba supeditado al cumplimiento del "contrato".

En vista de que el atentado fue fallido, el presunto autor intelectual habría reclamado el cumplimiento del acuerdo para poder honrar el pago total del monto.

El panorama está consignado en una grabación hecha en la cárcel de Rafey-Santiago, donde se detalla el tipo de avenimiento a que se llegó con el alegado autor intelectual y las condiciones para el desembolso del dinero.

Una cinta con ese contenido llegó a manos de las autoridades, tras la captura de Carela Castro durante un operativo en que le fueron decomisados equipos, vídeos y documentos.

Conforme con investigadores, al no haberse completado el macabro plan, los matones a sueldo iniciaron una acción tendente a completar "la obra". De ahí la denuncia del padre de Jordi Veras, Ramón Antonio (Negro) Veras, de nuevos intentos para asesinar a su hijo, el cual tuvo que salir del país para evitar la consumación de la acción.

DL contactó ayer a una persona vinculada supuestamente con el autor intelectual, la que confirmó que tenía el encargo de hacerle llegar la grabación con la advertencia de que copia de la misma le sería entregada  Negro Veras, en caso de que no se le completara la suma de dinero acordada.

El atentado contra Jordi Veras estaba programado para el 16 de mayo, día de las eleciones congresionales y municipales, pero no se completó la trama.

Roberto Zabala Espinosa, quien fue arrestado por su vinculación con la presunta red de extorsionadores, también está siendo investigado por el atentado.

Contra Zabala Espinosa existe una orden de arresto dictada por el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Ferreras Sena. Zabala Espinosa está preso en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, y se espera su traslado hoy a la ciudad de Santiago.

Negro Veras

El padre de Jordi, el abogado Ramón Antonio (Negro) Veras, contactado ayer por la vía telefónica, se limitó a decir que desde las 10:00 am. del 2 de junio, día del atentado, la familia Veras sabía perfectamente de donde provenía el atentado, y que Jordi estaba pagando con su vida el precio de la lealtad, de la sinceridad profesional y la humildad ante su cliente. (Jordi Veras es el abogado de Miguelina Llaverías, ex esposa de Adriano Román). Negro Veras fue enfático ayer en reiterar que para la familia Veras-Rodríguez es un asunto de honor descubrir a los autores materiales e intelectuales del atentado.

Ex oficial muertes Duquesa ligado a atentado Jordi Veras


Uno de los presuntos sicarios que habrían atacado a Jordi Veras es el ex teniente de la Policía Roberto Zabala Espinosa, quien fuera acusado, procesado y descargado por el asesinato de tres jóvenes cuyos cadáveres fueron  hallados en un camión en el vertedero de Duquesa en abril del 2007.

El ex oficial policial fue señalado por las familias de Juan Carlos Ramírez Jiménez, Rafael Medina Marte y Adelso De Jesús Rosario Luna como el  ejecutor de  sus familiares junto al Segundo Teniente Luis Alfredo Mateo Mota y el Sargento Wellington Rodríguez Jiménez, asesinado en diciembre pasado. Los tres fueron absueltos por el Primer Tribunal Colegiado de  Santo Domingo, presidido por el juez Julio César Lora.

En esta ocasión Zabala fue apresado por presuntamente pertenecer a la banda  que junto a Francisco Carela grababa parejas en moteles para luego extorsionarlos, empero indagatorias asociaron a ambos junto a Candy Caminero, al atentado contra Veras ocurrido el pasado 2 de junio en Santiago.

Las informaciones entorno al atentado  dejaron de fluir por un tiempo hasta que  se anunció el apresamiento de Carela Castro,  a quien las autoridades asociaron al hecho y tras los interrogatorios practicados a éste en la Fiscalía de Santiago también fueron arrestados Zabala y Caminero.

A los dos los arrestaron luego de ser favorecidos con un Habeas Corpus por prisión irregular en el caso de las grabaciones.

El caso Jordi Veras.  Poco antes de las 6:30 de la mañana del miércoles 2 de junio, Yordi Veras fue atacado a tiros en el parqueo del canal 25 de televisión de Santiago. Los proyectiles  lo impactaron en el cuello y un  pómulo le provocaron la pérdida de la visión del ojo derecho.

Otros intentos.  Tras un mar de especulaciones sobre las posibles causas del frustrado   homicidio, su padre, Negro Veras, reveló que se habían producido otros dos intentos: uno en casa de Jordi  y el otro  en un supermercado que éste visitó en de Santiago.

 A raíz de esas tentativas, Jordi abandonó el país junto a su familia por temor a que  sicarios materializaran el crimen.

Las claves

1.  Informe será hoy

A cinco meses y 14 días del atentado contra el abogado y comunicador de Santiago, Jordi Veras, la Procuraduría General   anunció que hoy dará el informe final sobre el caso.

 2.  Autoría intelectual

La autoría intelectual del hecho, aunque no se ha revelado, extraoficialmente la han ligado al caso Miguelina Llaverías.

domingo, noviembre 14, 2010

Jiménez: “Caso Jordi Veras será aclarado”



El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó que todo está listo para en la próxima semana ofrecerle al país los detalles en torno al atentado contra el comunicador y abogado de Santiago, José Jordi Veras, quien se vio en la obligación de abandonar el país el pasado miércoles debido a las amenazas de muerte que estaba recibiendo.

Jiménez Peña informó que en la próxima semana se estará dando una repuesta contundente al país sobre el atentado contra el comunicador y abogado.

Dijo que este hecho del que se lamentó será dado a conocer a todo el país, pues ya se tienen conclusiones que la sociedad dominicana conocerá.

Llamó a la población a confiar en el esfuerzo que frente a este caso y otros que se han producido vienen haciendo las autoridades en las diferentes manifestaciones criminales, indicando que los mismos no son exclusivos de la República Dominicana, sino que es parte de una descomposición global.

“Nosotros estamos comprometidos con las mejores causas, y nuestro compromiso es combatir la criminalidad en toda su manifestaciones”, dijo el procurado.

Jordi Veras salió del país ante la posibilidad de que quienes atentaron contra su vida pretendan hacerlo nuevamente.

Diversos sectores de la vida nacional y especialmente de la ciudad de Santiago, vienen reclamando que el caso sea aclarado y que los responsables sean castigados severamente por la justicia dominicana.

Se recuerda que su padre, el jurista Ramón Antonio Veras, dijo que luego del atentado contra su hijo, en dos ocasiones han pretendido agredirlo nuvamente.

Explicó que esa situación de amenaza hizo que Jordi Veras abandonara el país junto a su familia a fin de preservar su integridad física.

lunes, noviembre 08, 2010

A punto de mate caso Jordi Veras; Francisco Alberto Carela ofreció un arreglo a la fiscal de Santiago


SANTIAGO.  Uno de los implicados del caso de las grabaciones de parejas en intimidad dentro de moteles y al atentado criminal contra el abogado José Jordi Veras Rodríguez propuso un acuerdo a la Fiscalía de Santiago a cambio de impunidad para él y otro hermano condenado a 20 años de prisión.

Francisco Alberto Carela Castro le pidió a la fiscal  una serie de beneficios a cambio de suministrarle el nombre de los sicarios que actuaron en el atentado criminal contra el jurista Veras Rodríguez el 2 de junio.

Yeni Berenice Reynoso
Aunque la fiscal Yeni Berenice Reynoso no negó la existencia de la propuesta, tampoco quiso entrar en detalles sobre el propósito del imputado  que ayer fingió haber sufrido un desmayo cuando se encontraba frente al  Juez de la Instrucción de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Carela Castro solicitó reunirse con la fiscal de aquí para hacerle la propuesta la semana pasada luego de que las autoridades lo apresaran por el caso de las grabaciones en moteles.

“Yo no negocio con delincuentes y chantajistas”, fueron las palabras de la fiscal cuando se le preguntó por la existencia de la propuesta que por escrito le habría entregado el imputado.

Se supo que la Policía busca a dos hombres para terminar la investigación.

 Las autoridades  tratan de establecer, además, cómo esa persona y sus socios conseguían órdenes judiciales para rastrear teléfonos, direcciones y situación económica de sus víctimas de manera legal.

José Jordi Veras Rodríguez
Previo a ese encuentro el imputado pretendía chantajear también al abogado Ramón Antonio (Negro) Veras, padre de Jordi, cobrándole una alta suma de dinero a cambio de revelarle los detalles de quiénes fueron los autores del atentado contra su hijo, supo este diario.

Las autoridades policiales y del ministerio público que tienen a tiro de mate las investigaciones del caso Veras Rodríguez, creen que el autor tenía previsto también mandar a asesinar a tres conocidos periodistas de este país.

La grabación que el hombre pretendía entregar a los familiares del abogado santiagués a cambio de dinero fue incautada en el allanamiento realizado a Carela Castro.

A este las autoridades lo investigaban por haber cambiado el nombre de su empresa tras el atentado contra la señora Miguelina Llaverías.

Ahora ese hombre es interrogado sobre la propiedad de la  oficina de investigadores privados Facsaint Detective o Seguridad VIP, Segurity Group, cuya sucursal en Santiago dirigía su hermano Engels Manuel Carela Castro,  que está bajo prisión condenado a  20 años al ser encontrado culpable de darle seguimiento a Miguelina Lleverías a quien pretendía junto a otros  dar muerte por instrucciones de su ex esposo Adriano Román.

El ataque a Veras

El 2 de junio de este año dos sicarios balearon en la cabeza al abogado Jordi Veras cuando llegaba a un canal de televisión de Santiago donde trabaja como comentarista. Estuvo al borde de la muerte y tuvo que ser llevado a Estados Unidos, pero perdió parte de la visión.

martes, noviembre 02, 2010

A 5 mes de la tentativa de asesinato contra mi hijo Jordi Veras

1.- A mí, como persona y como padre, me resulta sumamente difícil, amargo, traumático, manejar, hablar o escribir con relación a la tentativa de crimen contra mi hijo Jordi Veras, pero la realidad de la vida, el respeto a lo mejor de la sociedad dominicana me obliga, cada mes, dar a conocer el estado en que se encuentra la investigación policial y judicial del atentado y la posición de mi familia ante el proceder de los órganos al frente de las pesquisas.

2.- Nuestro deseo es decirle a la opinión pública sensata, sensible y sana del país que el caso de mi hijo Jordi está resuelto, pero lamentablemente no es así, aunque a mi y a mi familia le consta que, dentro de lo posible, tanto la fiscalía como los cuerpos policiales han hecho las diligencias de lugar.

3.- La parte de la sociedad dominicana que me conoce sabe cuál ha sido mi proceder en la vida pública del  país. No tengo nada que esconder de las indagaciones que han hecho o han dejado de hacer los investigadores judiciales y policiales para reunir el conjunto de los elementos de prueba que sirvan para elaborar un expediente debidamente fundamentado contra todos los responsables de la tentativa de crimen contra Jordi.

4.- Hoy, al cumplirse cinco (5) meses de la acción criminal, sigo confiando en la palabra dada por el presidente de la República, en la presente Jefatura de la Policía Nacional y en la fiscalía de Santiago, de que la tentativa de crimen contra mi hijo Jordi no quedará impune. Particularmente aspiro a seguir diciéndole al actual Jefe de la Policía Nacional, como se lo dije antes de llegar a su función actual, “que su persona me genera confianza en la investigación del caso de Jordi”.

5.- Mi deseo es que en cualquier momento se identifique la totalidad de la asociación de malhechores para terminar así con la angustia, la aflicción, el dolor y todos los pesares que ha entrañado para mí y mi familia la acción criminal contra mi hijo Jordi, y que solamente el calor solidario de lo mejor de nuestro pueblo ha hecho menos pesada.