martes, agosto 08, 2017

Suprema concluye caso Jordi Veras en tribunales


Santiago. La Suprema Corte de Justicia concluyó el expediente penal ordinario en el caso de tentativa de asesinato al abogado y comunicador Jordi Veras, al rechazar el recurso de casación interpuesto por los condenados.

Así lo dio a conocer Jordi Veras, quien informó que la sentencia fue emitida por el más alto tribunal en fecha 31 de julio pasado, y dijo que aunque con esta sentencia el proceso ha concluido ante la jurisdicción penal ordinaria, en su cuerpo queda sellada la acción criminal de sicariato, con las lesiones permanentes que le acompañarán en su vida, pero lo que nunca va a tener espacio en su conciencia será la venganza, ni el odio ocupará su alma.

Como era de esperarse, por la claridad del expediente, y lo bien fundamentadas que están las decisiones de primer grado y de apelación, la decisión de la Suprema Corte de Justicia fue el rechazo del recurso de casación que en su oportunidad interpuso la generalidad de los miembros de la asociación de malhechores que se unificaron para asesinarme”, expresó Veras durante rueda de prensa en su despacho ,acompañado de los abogados José Lorenzo Fermín, María Alejandra Veras Pola y Radhamés Acevedo.

lunes, agosto 07, 2017

SCJ rechaza recurso de casación de los condenados por atentado a Jordi Veras


El abogado y comunicador Jordi Veras habla durante una rueda de prensa este
lunes 7 de agosto de 2017.
SANTIAGO. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó el recurso de casación interpuesto por los siete condenados en la tentativa criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras, ocurrido el 2 de junio del 2010.

La decisión de la SCJ la dio a conocer Jordi Veras durante rueda de prensa realizada en esta ciudad junto a los juristas Lorenzo Fermín, Radhamés Acevedo y María Alejandra Veras, quienes formaron parte de la barra acusadora.

“Como era de esperarse, por la claridad del expediente, y lo bien fundamentadas que están las decisiones de primer grado y de apelación, la decisión de la Suprema Corte fue el rechazo del recurso de casación que en su oportunidad interpuso la generalidad de los miembros de la asociación de malhechores que se unificaron para asesinarme”, declaró Veras.

Adriano Román, quien falleció en abril de este año, y demás implicados en el atentado criminal contra el abogado y comunicador habían deposita ante la Suprema su objeción a la condena que emitió un tribunal local en primera instancia.

Candy Caminero Rodríguez, señalado como el sicario que hizo los tres disparos que impactaron a Veras y le provocó la pérdida de un ojo, fue condenado a 30 años de prisión.

En tanto que Adriano Román, Franklin Reynoso, Arturo Ferreras, Engel Carela Castro y Roberto Zabala, fueron sentenciados a 20 años.

Mientras que Francisco Carela Castro, quien se encuentra en libertad condicional, fue condenado a 10 años.

De acuerdo a esa sentencia, a Veras deberán pagarle una indemnización económica de RD$25 millones por los daños permanentes que les ocasionaron las heridas de bala.

Se recuerda que la tentativa de crimen contra Jordi Veras ocurrió el dos de junio del 2010, cuando llegaba al Canal 25 donde producía un programa. A consecuencia del atentado el comunicador y abogado perdió uno de sus ojos.

Abogado de Jordi Veras, informó que ha concluido con un rechazo, ante la Suprema Corte de Justicia


Jordi Veras, María Alejandra Veras y Jordi Veras
Abogado de Jordi Veras, informó mediante rueda de prensa que ha concluido con un rechazo, ante la Suprema Corte de Justicia, el recurso de casación interpuesto por la generalidad de los que atentaron contra su vida.

Explicó que a través de un proceso se puede hacer justicia sin tener que hacer venganza tu puedes confiar en el proceso judicial y puedes también a través del mismo conseguir.

Veras fue víctima de intento de homicidio el pasado 2 de junio del 2010, cuando llegaba a las instalaciones del canal 25 de Santiago para realizar su programa de televisión. El abogado y comunicador fue impacto de dos disparos en la cara.

Suprema rechaza recurso de condenados y concluye caso Jordi Veras en tribunales


Jordi Veras, María Alejandra Veras y Lorenzo Fermín
La Suprema Corte de Justicia concluyó el expediente penal ordinario en el caso de tentativa de asesinado al abogado y comunicador Jordi Veras, al rechazar el recurso de casación interpuesto por los condenados.

Así lo dio a conocer Jordi Veras, quien informó que la sentencia fue emitida por el más alto tribunal en fecha 31 de julio pasado, y dijo que aunque con esta sentencia el proceso ha concluido ante la jurisdicción penal ordinaria, en su cuerpo queda sellada la acción criminal de sicariato, con las lesiones permanentes que le acompañarán en su vida, pero lo que nunca va a tener espacio en su conciencia será el ánimo la venganza, ni el odio ocupará su alma.

Como era de esperarse, por la claridad del expediente, y lo bien fundamentadas que están las decisiones de primer grado y de apelación, la decisión de la Suprema Corte fue el rechazo del recurso de casación que en su oportunidad interpuso la generalidad de los miembros de la Asociación de Malhechores que se unificaron para asesinarme”, expresó Veras durante rueda de prensa en su despacho,a compañado de los abogados José Lorenzo Fermín, María Alejandra Veras Pola y Radhamés Acevedo.

Además agradeció en su nombre y en el de su familia entera a todos los organismos de la Policía Nacional y del Ministerio Público, que llevaron a cabo una seria y limpia investigación del caso, muy especialmente a la magistrada Yeni Berenice Reynoso, y a sus compañeros de trabajo en Santiago; y de igual manera a la Jefatura dela Policía Nacional, en la persona del general José Armando Polanco Gómez, así como a su equipo de investigación comandado por el General Héctor García Cuevas.

Es propicia esta circunstancia para expresar mi satisfacción como ciudadano y abogado, por la forma limpia, honesta, responsable y diligente que se comportó el colectivo humano, magistradas y magistrados, de las distintas instancias recorridas por el expediente vinculado a mi persona, y que ahora llega a su final ante la Suprema Corte de Justicia”, expresó Veras, al tiempo de expresar que todo no está perdido y que todavía se puede confiar en que la majestad de la justicia hace acto de presencia.

miércoles, agosto 02, 2017

A los 86 meses de la tentativa de asesinato contra mi hijo Jordi


  1. De los integrantes que acordaron asesinar a mi hijo Jordi, siete (7) fueron detenidos, procesados y condenados. Uno falleció, y otro está en libertad condicional porque luego de haber colaborado con el órgano publico acusador para aclarar el crimen, cumplió la mitad de la pena que le fue impuesta.
  2. Todavía cinco (5) quedan en prisión, y ahí permanecerán hasta que cumplan el último día de la merecida sanción que le fue impuesta por su participación en la tentativa de asesinato de que fue objeto Jordi. No existe ninguna justificación valedera para que los restantes miembros de la asociación de sicarios puedan obtener su libertad antes del tiempo establecido por la sentencia condenatoria, la que esperamos sea confirmada por la Suprema Corte de Justicia.
  3. Conviene que la opinión pública nacional sepa que ese grupo que aún guarda prisión constituye, al igual que los dos que ya no están en la cárcel, un verdadero peligro; una real amenaza; desgracia latente; inminente nocividad pública e inseguridad social.
  4. Nuestro pueblo debe saber que del quinteto que está detenido, dos cumplen penas por crímenes cometidos antes de ejecutar el de mi hijo; un tercero fue señalado de descuartizar a tres personas en la ciudad capital, y los otros dos utilizaron el uniforme de la Policía Nacional para hacer operativos de sicariato.
  5. Resulta provechoso para refrescar la memoria de lo mejor de la sociedad dominicana, recordar que los cinco (5) recluidos que quedan por el caso Jordi, han sido los más incisivos, punzantes, virulentos, irónicos y desafiantes entorpeciendo el curso normal del proceso judicial, utilizando términos ofensivos contra Jordi.
  6. En un momento como el actual, cuando el medio social dominicano está viviendo en estado de espanto, pavor y sobresaltos por la alta criminalidad, es una necesidad para la tranquilidad, la paz espiritual y el sosiego colectivo, que los cinco (5) confinados que quedan por el crimen contra Jordi, permanezcan en las respectivas penitenciarias que hoy se encuentran.
  7. De delincuentes y criminales está saturada la sociedad dominicana, por lo que aquellos antisociales que ha sido posible su captura y sanción, deben permanecer en su lugar natural, la cárcel, y no venir a rebosar el medio donde estamos viviendo, azotado por crímenes de diferentes facturas y calibres.
  8. De todas maneras, continuaremos en situación de vigilancia, atentos a los movimientos que hagan los remanentes del operativo criminal contra Jordi, así como de las gestiones de solidaridad que pueda seguir prestándoles la Oficina Nacional de la Defensoría Pública, órgano que ha hecho alianza ininterrumpida en los tribunales con los que procuraron matar a mi hijo.