![]() |
"Desde la cárcel él maneja sus recursos, maneja sus empresas, tiene movilidad", dijo Negro Veras sobre el recluso Adriano Román |
El jurista Negro Veras precisó que la emboscada a su hijo fue el primer caso de tipo sicariato organizado que se produce en el país desde un centro carcelario.
Sostuvo que ese hecho lo organizó desde la cárcel el señor Adriano Román, el responsable de atentar contra la vida de su exesposa Miguelina Llaverías, a quien Jordi Veras representaba en los tribunales.
Sostuvo que también es un hecho que sin tener matiz político, participaron agentes policiales activos y retirados. Agregó que fue el primer atentado hecho por sicarios bajo la contratación de una compañía.
Sostiene que el mayor patrocinio de los victimarios lo provino de Román, quien dijo está ejerciendo su influencia en base a su gran poder económico y relaciones. “Fue un concierto de asesinos que se reunieron para hacer la operación de sicariato”, apuntó.
Sostuvo que el atentado contra Jordi fue una venganza de Román, por el hecho de defender a la víctima de ese señor.
“Él pagó el precio de su responsabilidad y lealtad en ese proceso”, afirmó. Indicó que Román tiene muchos recursos económicos y relaciones muy buenas en la Cámara de Diputados y en la Alcaldía de Santiago. “El tiene la mercancía más apreciada bajo este sistema, que es el dinero, que no necesita visas para entrar a ninguna parte ni tocar puertas”, expresó. Indicó que Román se mueve desde la cárcel en base a sus recursos y relaciones, desde donde ejerce sus influencias.
Indicó que esa persona no ha delinquido una sola vez, tras recordar que en 1972 fue sometido a la justicia por estupro contra una menor de edad; en 1977 torturó a la madre de sus hijos, Miguelina LLavería; en el año 1979 le pegó fuego a la casa de un inquilino con éste dentro; en 1990 le echó ácido del diablo a un hermano, y después mandó a matar a Llaverías.
“Ese señor tiene un glosario de hechos que lo retratan de cuerpo entero”, indicó.
Sostuvo que se trata de un señor antisocial cuyos actos llegaron a la familia Veras.
“Desde la cárcel él maneja sus recursos, maneja sus empresas, tiene movilidad en la cárcel, porque el sistema carcelario dominicano, no obstante de que está en el sistema carcelario nuevo, es un señor que tiene mucha movilidad y utiliza muchas maniobras”.
Sostuvo que la última de esas maniobras es declararse enfermo para lograr prisión domiciliaria. “Siempre tiene algo de que argumentar”, señaló. Por este hecho, son juzgadas siete personas.