viernes, noviembre 30, 2012

Trasladan a Francina Hungría a EEUU; padres reiteran gratitud



Francina fue trasladada en un avión ambulancia de Helidosa
SD. La ingeniera Francina Hungría partió ayer a la ciudad de Miami, donde médicos tratarán de salvarle su ojo izquierdo, afectado por el disparo que recibió en el rostro hace ocho días. El derecho lo perdió como consecuencia del disparo que le hicieron dos personas aún no identificadas.

A la joven se la llevaron del Centro Médico de Medicina Avanzada, doctor Abel González, pasadas las 4:00 de la tarde rumbo al aeropuerto Joaquín Balaguer (El Higüero), desde donde partió un avión ambulancia de la compañía Helidosa, junto a su madre, Iluminada Hernández y el senador por la provincia San Juan de la Maguana, Félix Bautista, a Miami. Será llevada al Instituto Oftalmológico Bacon Palmer del Memorial Jackson Hospital.

Antes de partir, la joven pidió a la población que se mantengan orando por ella, porque eso es lo que la mantiene fortalecida.

Mientras tanto, sus padres volvieron agradecer al pueblo dominicano la muestra de solidaridad y dejaron en manos de las autoridades policiales la solución del caso.

De su lado, Bautista calificó de excelente la labor de los médicos dominicanos y mostró su complacencia con la solidaridad de los dominicano frente al caso.

En horas de la mañana, el abogado de Santiago, Jordi Veras, quien hace dos años perdió la visión de un ojo por un disparo en la cara en un atentado a manos de sicarios, visitó a Hungría, a quien le mostró su solidaridad.

Le manifestó que él más que nadie comprende su situación, pero que si está viva es gracias a Dios que como a él le permitió sobrevivir y que esté hablando con ella.

Agregó que, al igual que ocurrió con su caso, los dominicanos están orando por ella. En las redes sociales se mantiene el llamado a la oración para que Hungría no pierda el ojo que le queda.

jueves, noviembre 29, 2012

Jordi Veras se solidariza con la ingeniera Francina Hungría



José Jordi Veras Rodríguez
Jordi Veras se solidarizó con la ingeniera Francina Hungría y la visitó en la clínica en la que está interna, mientras su madre asegura que se realizan los preparativos para sacarla fuera del país y asegurar que no pierda la visión del ojo izquierdo.

Se recuerda que en el 2010 el abogado Jordi Veras fue víctima de sicariato en Santiago, logrando salvar la vida, pero no la visión de su ojo derecho es en ese sentido que hace un llamado para que cese al violencia y para que las autoridades brinden mayor protección a la ciudadanía.

Veras puso a disposición de manera gratuita cualquier ayuda legal que en algún momento necesite la ingeniera Francina Hungría.

Jordi Veras visita a Francina en la clínica


Jordi Veras, quien en el 2010 recibió un disparo en la cara que provocó que perdiera la visión de un ojo, visitó este jueves a Francina Hungría para solidarse con su causa.

A la joven le extrajeron uno de sus ojos y el otro corre peligro debido a que baleada en la cara por desconocidos. Está ingresada en la clínica Abel González, de la avenida Abraham Lincoln.

Jordi explicó que vivió en carne propia lo que en este momento está pasando la joven ingeniera, aunque el caso de esta fue circunstancial y el suyo respondió a un atentado criminal.

“Le dije a Francina que ella está viva por el mismo Dios que permitió que hoy yo esté hablando con ella”, adujo el abogado de manera emotiva. Agregó que, al igual que ocurrió con mi caso, los dominicanos están orando por ella.

En otro orden, los familiares de Francina coordinan con un hospital en los Estados Unidos  su atención en ese país, debido a que la joven podría ser trasladada inmediatamente sea de alta.

lunes, noviembre 12, 2012

Policía sanciona, retira y cancela a 62 agentes


Santo Domingo. La Policía Nacional aplicó diferentes sanciones, entre ellas cancelación de nombramiento, a 62 agentes de la institución que incurrieron en distintos delitos, así como en faltas graves en sus funciones.
Entre las medidas tomadas hay 24 retiros forzosos, 23 cancelaciones y 15 sanciones disciplinarias.

El Consejo Superior Policial decidió castigar a oficiales subalternos, oficiales superiores y a alistados porque actuaron en contubernio con la delincuencia y la criminalidad, extorsionaron a ciudadanos, actuaron con negligencia y otros estuvieron relacionados con el narcotráfico.


Casos Barahona y SFM 

Fueron cancelados y de inmediato sometidos a la justicia dos segundos tenientes, uno que disparó contra un interno que había escapado de un centro penitenciario de San Francisco de Macorís, y otro que, estando fuera de servicio, utilizó su arma y alcanzó con un disparo a la profesora Ángela Moquete Méndez, durante protestas en el barrio Villa Estela, Barahona, en reclamo de suministro de agua.

Caso de fiscal 

Con relación al crimen del fiscal Omar Eduardo Álva rez Rodríguez, asesinado en pleno allanamiento en el sector La Rosa, de Herrera, la Policía impuso 10 días de arresto al mayor Santos Fermín Reynoso, el primer teniente Ramon Antonio Martínez Santos y al segundo teniente Héctor Casimiro Marte Peralta por actuar con negligencia y falta de mando durante la operación.

Vínculos con narco

La Policía retiró de manera forzosa al mayor José Antonio Polanco González, acusado de pertenecer a una red de narcotráfico internacional que fue desmantelada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) hace unas semanas, encabezada por Miguel Manuel Nicasio y Miguel Herrera Tapia y/o Ramón Capellán Morillo.
 

OTROS CASOS DE RETIRO Y CASTIGO DE OFICIALES
  
Fue retirado de manera forzosa el capitán Ramón Sepúlveda Santana, quien se constituyó en abogado defensor de Candy Caminero y Arturo Ferrera del Castillo, quienes están siendo procesados penalmente por participar en el intento de asesinato del comunicador Jordi Veras, en Santiago.


De acuerdo al informe, el segundo teniente Rafael Báez Severino fue quien mató a un interno en el centro penitenciario de San Francisco de Macorís, y Miguel Cuevas Cuevas, quien le disparó a la profesora en Barahona.
Según el general Máximo Báez Aybar, vocero policial, los tres agentes se retiraron de la residencia del teniente Charlie Muñoz García porque supuestamente le avisaron que ya el allanamiento había concluido .
Báez Aybar agregó que las investigaciones determinaron que Álvarez Rodríguez fue asesinado de 15 impactos de bala, todos disparados por Muñoz García, quien también se hacía pasar por abogado, pero en realidad es veterinario.
De acuerdo a la DNCD, Polanco González junto a otros agentes ayudaban a sacar decenas de kilos de cocaína al exterior, sobre todo a Europa y Canadá, por los aeropuertos de Punta Cana, Puerto Plata y Las Américas.
También, la Policía canceló al coronel Edwin Calderón Castillo, porque descubrió que supuestamente mantiene una estrecha relación desde hace varios años con un narcotraficante identificado como Carlos José Hernández Guzmán, entre otros casos.
El vocero policial dijo que los abogados que pertenecen a la institución no pueden ejercer en materia penal, ya que está prohibido en los artículos 81 y 82 de la ley 96-04 que crea la Policía Nacional.
El coronel Félix Franklin Figueroa fue castigado con cinco días de arresto por negligencia, y el retiro forzoso del capitán Juan Antonio Santana Figueroa, por determinarse que puso en libertad a dos delincuentes que eran buscados con órdenes de arrestos en Santo Domingo Este.